Osorno: $540 millones para disminuir las listas de espera
馃數CORE abord贸 programas de salud para disminuir listas de espera y prevenir el c谩ncer en la Provincia de Osorno.
En la ciudad de Osorno, los Consejeros Regionales de la Provincia se dieron cita con el Servicio de Salud; instancia donde se presentaron una serie de programas enfocados en trabajar para bajar el n煤mero de la lista de espera, en la capacitaci贸n para la prevenci贸n y diagn贸stico precoz del c谩ncer colorrectal y la prevenci贸n de c谩ncer de pulm贸n y otros asociados, al consumo de tabaco.
Fueron dos las propuestas que se aprobaron por parte de la Comisi贸n Osorno: Una equivalente a 540 millones de pesos para disminuir las listas de espera, significando 670 cirug铆as para las personas de la Provincia.
Asimismo, se dio el visto bueno para el programa de prevenci贸n y diagn贸stico precoz del c谩ncer colorrectar, que requiere recursos equivalentes a 300 millones de pesos.
El Presidente de la Comisi贸n Provincial Osorno del CORE Los Lagos, Jos茅 Luis Mu帽oz, sostuvo que este tipo de iniciativas se traducen en el acceso al mejoramiento de la salud de muchas familias.
En este sentido, explic贸 que se pretende ejecutar a partir del a帽o 2023, que es un programa de 540 millones de pesos para poder abordar principalmente cirug铆as que habitualmente se desarrollan en el Hospital San Jos茅 de Osorno, agregando que “muchas de ellas son de traumatolog铆a, caderas, operaciones a la vista, que obviamente resuelve la calidad de vida de las personas”.
Su par en la zona, el Consejero Francisco Reyes, dio a conocer que el desarrollo de este programa enfocado en la lista espera va “a significar 670 cirug铆as, 1076 consultas de especialistas, 540 procedimientos, equipos y equipamientos en el marco de una lista de espera que sigue siendo una tarea para la red p煤blica”.
Adem谩s, entreg贸 valor a los “300 millones de pesos para seguir con un programa que ha sido mirado a nivel nacional y por supuesto en la regi贸n, relacionado con la prevenci贸n del diagn贸stico precoz del c谩ncer colorrectal”.
En tanto, la Consejera Regional, Andrea Iturriaga, entreg贸 ideas para nuevos programas que se pueden ejecutar en un futuro, dirigidos a las mujeres.
En torno al programa de prevenci贸n de c谩ncer de pulm贸n y otros asociados al consumo de tabaco, ser谩 puesto a revisi贸n para algunos ajustes.
Los dos proyectos aprobados por el pleno de Osorno deben ser ratificados en la pr贸xima sesi贸n plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, a desarrollarse la pr贸xima semana en la comuna de Quemchi.
Fuente: Eric Paredes Zapata - eparedes@goreloslagos.cl
En la ciudad de Osorno, los Consejeros Regionales de la Provincia se dieron cita con el Servicio de Salud; instancia donde se presentaron una serie de programas enfocados en trabajar para bajar el n煤mero de la lista de espera, en la capacitaci贸n para la prevenci贸n y diagn贸stico precoz del c谩ncer colorrectal y la prevenci贸n de c谩ncer de pulm贸n y otros asociados, al consumo de tabaco.
Fueron dos las propuestas que se aprobaron por parte de la Comisi贸n Osorno: Una equivalente a 540 millones de pesos para disminuir las listas de espera, significando 670 cirug铆as para las personas de la Provincia.
Asimismo, se dio el visto bueno para el programa de prevenci贸n y diagn贸stico precoz del c谩ncer colorrectar, que requiere recursos equivalentes a 300 millones de pesos.
El Presidente de la Comisi贸n Provincial Osorno del CORE Los Lagos, Jos茅 Luis Mu帽oz, sostuvo que este tipo de iniciativas se traducen en el acceso al mejoramiento de la salud de muchas familias.
En este sentido, explic贸 que se pretende ejecutar a partir del a帽o 2023, que es un programa de 540 millones de pesos para poder abordar principalmente cirug铆as que habitualmente se desarrollan en el Hospital San Jos茅 de Osorno, agregando que “muchas de ellas son de traumatolog铆a, caderas, operaciones a la vista, que obviamente resuelve la calidad de vida de las personas”.
Su par en la zona, el Consejero Francisco Reyes, dio a conocer que el desarrollo de este programa enfocado en la lista espera va “a significar 670 cirug铆as, 1076 consultas de especialistas, 540 procedimientos, equipos y equipamientos en el marco de una lista de espera que sigue siendo una tarea para la red p煤blica”.
Adem谩s, entreg贸 valor a los “300 millones de pesos para seguir con un programa que ha sido mirado a nivel nacional y por supuesto en la regi贸n, relacionado con la prevenci贸n del diagn贸stico precoz del c谩ncer colorrectal”.
En tanto, la Consejera Regional, Andrea Iturriaga, entreg贸 ideas para nuevos programas que se pueden ejecutar en un futuro, dirigidos a las mujeres.
“Mis observaciones van en torno a la mujer, a incorporar, por ejemplo, tratamiento de c谩ncer de mamas, atenciones ginecol贸gicas que tienen que ser a lo menos una vez al a帽o. Y tambi茅n un examen de una mamograf铆a que sea una vez al a帽o. Entonces, son cosas que quiz谩s parecen como de rutina, pero son claves a la hora de detectar mucho antes un c谩ncer. Y si prevenimos a tiempo y si nos sabemos detectar a tiempo, es mucho m谩s r谩pido su tratamiento”.
En torno al programa de prevenci贸n de c谩ncer de pulm贸n y otros asociados al consumo de tabaco, ser谩 puesto a revisi贸n para algunos ajustes.
Los dos proyectos aprobados por el pleno de Osorno deben ser ratificados en la pr贸xima sesi贸n plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, a desarrollarse la pr贸xima semana en la comuna de Quemchi.
Fuente: Eric Paredes Zapata - eparedes@goreloslagos.cl