América Latina afronta desafíos económicos y políticos según Claudio Loser, ex Director del FMI

América Latina afronta desafíos económicos

🔵En una entrevista exclusiva con Tomás Mosciatti, Claudio Loser, ex Director para el hemisferio occidental del FMI, aborda los problemas económicos y políticos que enfrenta América Latina en 2023.

En una conversación reveladora, Tomás Mosciatti entrevistó a Claudio Loser, Director de Centennial Group y ex Director para el hemisferio occidental del FMI. Loser ofreció una visión perspicaz sobre la situación económica y política de América Latina, destacando varios puntos clave:

1. Bajo crecimiento económico: América Latina experimenta un bajo crecimiento económico, con tasas en torno al 1.7% este año, según la CEPAL. Países como Argentina, Chile, Brasil y México enfrentan desafíos económicos significativos.

2. Políticas fiscales y cultura económica: Las políticas fiscales relajadas y la falta de una cultura económica sólida contribuyen al bajo crecimiento en la región.

3. Débil estructura institucional: América Latina enfrenta problemas de políticas débiles e institucionales que limitan su crecimiento económico y desarrollo.

4. Riesgo de agitación política: La combinación de problemas económicos y políticos podría desencadenar agitación política, violencia y una crisis migratoria en la región.

5. Baja productividad y eficiencia: La falta de productividad y la baja eficiencia en el uso de la tecnología son factores que afectan negativamente al rendimiento económico de América Latina.

6. Inversión insuficiente: La inversión en América Latina es baja en comparación con países avanzados, y la calidad de la inversión es deficiente, lo que desanima a los inversores y limita la innovación.

7. Potencial tecnológico desaprovechado: A pesar de contar con potencial y capital humano para impulsar el desarrollo tecnológico, países como Brasil, México, Costa Rica, Chile y Argentina enfrentan desafíos en retener talento e impulsar la innovación.

8. La crisis en Argentina: Argentina se encuentra en una situación crítica con alta inflación, falta de disciplina fiscal y problemas institucionales, siendo una de las mayores decepciones de la región.

9. Dificultades en la dolarización: Dolarizar la economía argentina se presenta como un desafío complejo debido a su tamaño y complicaciones económicas, y es tema de debate en las elecciones presidenciales.

10. Soluciones para Argentina: Se enfatiza la necesidad de políticas fiscales, monetarias y cambiarias racionales para mejorar la situación económica de Argentina, ya que la dolarización no es una solución garantizada, como se ha visto en el caso de Ecuador.

11. Desafíos legales en la dolarización: La dolarización en Argentina plantea problemas legales y podría ser considerada inconstitucional, según el presidente de la Corte Suprema.

12. Valoración de opciones políticas: Claudio Loser no ve a Javier Milei como una opción convincente para resolver los problemas económicos de Argentina.

13. Apertura comercial: Se destaca la importancia de la apertura comercial para el crecimiento económico de los países, y se señala la falta de competencia en Argentina como un problema que debe abordarse.

Esta entrevista ofrece una visión detallada de los desafíos complejos que enfrenta América Latina en el ámbito económico y político, así como algunas posibles vías de solución.+



Siguiente Anterior
*****