Conapach llama al gobierno y a parlamentarios a enfrentar crisis de la pesca artesanal

Conapach llama al gobierno y a parlamentarios a enfrentar crisis de la pesca artesanal
馃數Fen贸menos naturales como la Corriente del Ni帽o, los efectos de la interacci贸n con la sobrepoblaci贸n de lobos marinos y los actuales problemas de comercializaci贸n, tienen al sector sumido en un estado de cat谩strofe, que tiene a miles de pescadores y pescadoras en riesgo social.

Con la visita de los diputados Mauro Gonz谩lez y Mat铆as Ram铆rez y el encuentro con el Ministro de Econom铆a, Nicol谩s Grau, se realiz贸 este 5 y 6 de septiembre en Valpara铆so y Santiago, la reuni贸n Nacional de la CONAPACH (Confederaci贸n Nacional de Pescadores Artesanales de Chile), donde acuden dirigentes de las regiones de Arica, Tarapac谩, Antofagasta, Atacama, O'Higgins, Biob铆o y Los Lagos.

La asamblea comenz贸 con el an谩lisis jur铆dico de los 50 t铆tulos presentados p煤blicamente por la Subsecretar铆a de Pesca respecto del proyecto de Ley comprometido por el gobierno en materia pesquera. Actividad que cont贸 con la participaci贸n de los abogados y acad茅micos especialistas en medio ambiente y pesca, Ignacio Poblete y Cristi谩n Tapia; con quienes se despejaron las dudas y luego de lo cual se acord贸 no referirse al proyecto mientras no haya una versi贸n completa de lo que ser谩 la propuesta de normativa.

A continuaci贸n, se profundiz贸 en el impacto psicol贸gico y econ贸mico que est谩 provocando en pescadores y pescadoras el lobo marino, traducidos en el peligro que reviste que los lobos se suban a sus embarcaciones y las hundan, los ataques de los que son v铆ctimas, as铆 como en las p茅rdidas que afectan a sus materiales de pesca y los recursos que extraen.

En este sentido, el diputado Mauro Gonz谩lez, quien adem谩s es parte de la Comisi贸n de pesca de la C谩mara, ha manifestado inter茅s en visibilizar este problema que se produce a nivel nacional, realizando hace poco un encuentro que reuni贸 a pescadores artesanales y a representantes de Estado, llegando este martes 5 de septiembre, hasta la Casa del Pescador en Valpara铆so para reflexionar al respecto y escuchar a los pescadores de las distintas regiones en torno al tema.
“Tenemos un problema que tiene muchos a帽os sin ning煤n tipo de respuesta o posibles soluciones y este tema se llama lobo marino, que efectivamente est谩 atacando a la pesca artesanal nacional, afectando la captura, los artes de pesca, provocando un da帽o del patrimonio desde el punto de vista de la econom铆a y tambi茅n del punto de vista social”, relat贸 el parlamentario.

Y continu贸, 
“Hay un consenso en que queda mucho por avanzar, que el Estado est谩 en deuda, que tenemos un lobo marino que est谩 protegido, que tiene una veda y tiene una protecci贸n internacional. Pero, si el Estado permite esto, la pregunta es qu茅 va hacer el Estado frente al da帽o que ese mam铆fero le provoca a los pescadores artesanales del pa铆s”.

El diputado comprometi贸 un informe redactado por la Biblioteca del Congreso Nacional, con las posturas del sector artesanal y del Estado y con las propuestas a presentar. 
“Pero tambi茅n, vamos a presentar un proyecto de resoluci贸n, donde el Ministerio de hacienda con el Ministerio de Econom铆a, pueda decretar la emergencia de la pesca artesanal a ra铆z de este mam铆fero, que no deja trabajar y que se estudie una compensaci贸n econ贸mica al da帽o patrimonial, adem谩s de un subsidio laboral para los pescadores que hayan sufrido ataques en su integridad f铆sica. No sacamos nada de estar hablando de una nueva ley de pesca si tenemos un problema grave que coloca en jaque la normativa”.

Corriente del Ni帽o


En otro 谩mbito, el diputado tambi茅n miembro de la Comisi贸n de Pesca, Mat铆as Ram铆rez, asisti贸 a la reuni贸n nacional de la CONAPACH para conversar con los pescadores sobre la crisis que se vive en el norte del pa铆s en materia pesquera como consecuencias de la Corriente del Ni帽o, especialmente en las regiones de Arica, Antofagasta y Tarapac谩, lugares donde llevan m谩s de 5 meses sin actividad pesquera.

En este sentido, Ram铆rez comprometi贸 gestionar una comisi贸n especial en la C谩mara de Diputados para abordar el tema social y econ贸mico que est谩n viviendo las comunidades pesqueras a ra铆z de este fen贸meno natural, pedir cuentas al gobierno de lo que se est谩 realizando en esta materia y dar visibilidad de la crisis a nivel nacional.
“Lo urgente, como representante de la Regi贸n de Tarapac谩, es la situaci贸n que se est谩 viviendo a ra铆z de la Corriente del Ni帽o y las dificultades evidentes que se est谩n dando. Creemos que es una situaci贸n donde urgen medidas concretas por parte del gobierno y en ese sentido nos vamos con varios compromisos”.

Ministro de Econom铆a


En una segunda jornada, el Directorio de la CONAPACH, en conjunto con dirigentes invitados de Antofagasta y la regi贸n de Los Lagos, viajaron a Santiago hasta el Ministerio de Econom铆a a reunirse con el timonel de la cartera, Nicol谩s Grau y transmitirle lo que consideran los dolores diarios de la pesca artesanal.

Los dirigentes, encabezados por su presidenta, Zoila Bustamante, realizaron un recorrido por los temas que consideran est谩n frenando la actividad artesanal en materia econ贸mica, produciendo una crisis en el 谩mbito social, donde se consult贸 a la autoridad sobre los avances al interior del Comit茅 de Ministros para enfrentar las emergencia que provoca la Corriente del Ni帽o, en la formaci贸n del Comit茅 birregional para zonas contiguas y el avance de la Ley Bent贸nica.

Lo propio se hizo con el tema del lobo marino, la falta de comercializaci贸n de los productos pesqueros, la baja en su exportaci贸n, el cierre de plantas de proceso para la pesca artesanal, la revisi贸n de los Decretos 408 y 3115; la creaci贸n de los Comit茅s de Manejo que est谩n pendientes, el ordenamiento de las normas que regulan la sustituci贸n y reemplazo de embarcaciones de la pesca artesanal y el estancamiento de la Ley de Caletas.
“Hemos tenido una buena reuni贸n con la CONAPACH, que siempre ha demostrado un liderazgo y una forma propositiva, inteligente y a su vez muy fuerte, de defender los intereses de la pesca artesanal y plantear sus propuestas”, coment贸 Grau al salir de la reuni贸n.

Y agreg贸, 
“Hablamos de diferentes temas, inicialmente de los ejes de la nueva ley de Pesca pero despu茅s nos centramos en muchas otras agendas, que son diversas, en particular han manifestado su preocupaci贸n por la situaci贸n del Norte y me llevo una serie de compromisos para trabajar entre nosotros y tambi茅n con los gobiernos regionales para darle una respuesta a esta demanda social lo antes posible”.


Fuente: Prensa Conapach - conapachperiodista2@gmail.com

Siguiente Anterior
*****