Piden declarar Emergencia Agrícola en varias comunas de La Araucanía
🔵El Delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, solicitó la declaración de Emergencia Agrícola en múltiples comunas de la región, según informa el diario El Austral de Temuco. Esta medida tiene como objetivo agilizar la entrega de ayuda y apoyo a los agricultores afectados por condiciones climáticas adversas.
Las comunas incluidas en la solicitud de Emergencia Agrícola son Ercilla, Curarrehue, Pucón, Toltén, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Cholchol, Lumaco, Purén, Temuco, Vilcún, Loncoche, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Carahue y Freire. Esta declaración permitirá una respuesta más rápida y efectiva para los agricultores que enfrentan dificultades debido a factores climáticos.
Montalva enfatizó la necesidad de actuar con prontitud para brindar apoyo a los agricultores de la región, afirmando:
Las comunas incluidas en la solicitud de Emergencia Agrícola son Ercilla, Curarrehue, Pucón, Toltén, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Cholchol, Lumaco, Purén, Temuco, Vilcún, Loncoche, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Carahue y Freire. Esta declaración permitirá una respuesta más rápida y efectiva para los agricultores que enfrentan dificultades debido a factores climáticos.
Montalva enfatizó la necesidad de actuar con prontitud para brindar apoyo a los agricultores de la región, afirmando:
"Pasado el frente climático, queda la emergencia de cientos de agricultores que han visto el fruto de su esfuerzo con riesgo de desaparecer en unos días y tenemos el deber de acudir en ayuda de ellos. Es por eso que desde el Gobierno hemos decretado emergencia agrícola".
La decisión de declarar la Emergencia Agrícola se basó en el informe del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, Carillanca, que evaluó la situación agroclimática y las condiciones de precipitación registradas desde el 14 de septiembre en la región. Montalva destacó la importancia de este informe técnico, así como los antecedentes proporcionados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, para respaldar la decisión de las autoridades gubernamentales regionales.
Montalva subrayó que la agricultura familiar campesina es particularmente vulnerable en esta situación y que la Emergencia Agrícola tiene como objetivo proteger las economías locales y brindar el apoyo necesario a los agricultores afectados.
La declaración de Emergencia Agrícola es un paso importante para abordar los desafíos que enfrentan los agricultores en La Araucanía y proporcionarles la asistencia necesaria en momentos de crisis.
Fuente: www.australtemuco.cl