Presentan a la CONADI solicitud para proteger humedales en Popoen

馃數La carpeta fue entregada por el alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, a la Directora Regional de la CONADI.

Un importante paso hacia la protecci贸n de sus recursos naturales dio la comunidad de Popoen al entregar a la Corporaci贸n Nacional de Desarrollo Ind铆gena (CONADI) una carpeta que contiene documentaci贸n elaborada por el equipo t茅cnico y jur铆dico de la Oficina de Asuntos Huilliches de la Comuna. Esta documentaci贸n destaca los problemas de contaminaci贸n de fuentes y cursos de agua que la comunidad ha enfrentado durante varios a帽os, principalmente debido a la actividad forestal en la zona, lo que amenaza la flora y fauna del sector.

La carpeta fue entregada por el alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, a la Directora Regional de la CONADI, Marcela Urbano, en un acto que marca un hito hist贸rico para las comunidades locales. Uno de los puntos destacados en la documentaci贸n se refiere a la necesidad de reivindicar y proteger un humedal en el sector que ha sufrido graves da帽os a causa de la contaminaci贸n proveniente de fuentes externas.

Candia expres贸 su optimismo sobre este proceso. 
“Este es un proceso que puede marcar un hito hist贸rico para las comunidades porque es la primera vez que se hace una presentaci贸n formal de una reivindicaci贸n de un humedal. Eso significa que puede ser el inicio de un proceso que signifique resguardar los humedales que tenemos en San Juan de la Costa”.

Al mismo tiempo, el Lonko Carlos Paillamanque destac贸 la importancia de esta iniciativa: 
“Es muy bueno que la gente se est谩 empoderando para poner en valor la cultura mapuche huilliche y defender todo el agua, que es un implemento fundamental como derecho humano y que debe estar garantizado por el estado”.


Marcela Urbano, Directora Regional de la CONADI, expres贸 su gratitud hacia la comunidad y el municipio por incluir a la CONADI en este proceso y por permitirles conocer las necesidades de la comunidad. 
“Estoy agradecida por parte de la comunidad de considerar invitarnos a hacernos expl铆citas las necesidades que hoy d铆a tienen y tambi茅n al municipio por incorporarnos en este proceso”, coment贸.

Este paso demuestra la determinaci贸n de la comunidad de Popoen y su compromiso con la protecci贸n de sus recursos naturales, abriendo un camino hacia la defensa de otros humedales y 谩reas de importancia cultural y ecol贸gica de San Juan de la Costa.


Fuente: Comunicaciones San Juan - comunicacionesanjuandelacosta@gmail.com

Siguiente Anterior
*****