Proyecto busca agilizar construcción y reparación de cárceles para enfrentar hacinamiento
🔵Chile enfrenta un grave problema de sobrepoblación en sus recintos penitenciarios, lo que ha provocado hacinamiento y deterioro en su infraestructura. Para abordar esta situación, se discute un proyecto que establece reglas especiales para la alteración, ampliación, reparación o reconstrucción de cárceles.
La iniciativa se analiza en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. El Ministro de Justicia, Luis Cordero, expuso que actualmente hay 51.200 privados de libertad y una capacidad de 42 mil plazas a nivel nacional. Se proyectan 56 mil internos para 2024, por lo que urge reparar recintos y construir nuevos.
El proyecto busca simplificar los procedimientos de construcción y ampliación de cárceles de forma rápida y expedita. Faculta al Ministerio de Justicia para proponer modificaciones a los planes reguladores que permitan intervenir penales existentes o crear nuevos.
De esta forma, se pretende hacer frente al constante aumento de población penal y solucionar el hacinamiento. La comisión continuará con las audiencias la próxima semana, citando a autoridades de Justicia, Vivienda, Gendarmería y municipios.
La sobrepoblación carcelaria no solo genera condiciones inhumanas para los reclusos, sino que dificulta su reinserción y acceso a derechos básicos. Modernizar la infraestructura penitenciaria con celeridad es clave para dignificar la situación de miles de personas privadas de libertad en Chile.
Fuente: www.senado.cl
La iniciativa se analiza en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. El Ministro de Justicia, Luis Cordero, expuso que actualmente hay 51.200 privados de libertad y una capacidad de 42 mil plazas a nivel nacional. Se proyectan 56 mil internos para 2024, por lo que urge reparar recintos y construir nuevos.
El proyecto busca simplificar los procedimientos de construcción y ampliación de cárceles de forma rápida y expedita. Faculta al Ministerio de Justicia para proponer modificaciones a los planes reguladores que permitan intervenir penales existentes o crear nuevos.
De esta forma, se pretende hacer frente al constante aumento de población penal y solucionar el hacinamiento. La comisión continuará con las audiencias la próxima semana, citando a autoridades de Justicia, Vivienda, Gendarmería y municipios.
La sobrepoblación carcelaria no solo genera condiciones inhumanas para los reclusos, sino que dificulta su reinserción y acceso a derechos básicos. Modernizar la infraestructura penitenciaria con celeridad es clave para dignificar la situación de miles de personas privadas de libertad en Chile.
Fuente: www.senado.cl