Contin煤an problemas con obras en Frutillar
馃數Comisi贸n de Seguimiento de Obras contin煤a evidenciando inconvenientes en 12 proyectos a cargo de la misma empresa.
En esta oportunidad, la Comisi贸n de Seguimiento de Obras del Consejo Regional de Los Lagos se traslad贸 hasta la comuna de Frutillar para analizar el desarrollo de tres obras en conflicto en este territorio. Se trata de la construcci贸n de la cancha de tenis sustentable, la construcci贸n sistema de agua potable rural de Casma y la construcci贸n de la cancha cubierta de rayuela sector San Mart铆n.
Respecto a la cancha de tenis, la obra se inici贸 a fines del a帽o pasado, por la empresa Inversiones KyT Spa. El plazo de ejecuci贸n era de 109 d铆as y el plazo de vigencia era hasta el 2 de abril, posteriormente se solicit贸 un aumento de plazo por 40 d铆as para terminar las obras, pero desde el 6 de mayo empezaron a correr las multas las que llegan a un m谩ximo considerando el 15% del monto total del contrato.
La cancha de rayuela mantiene una situaci贸n similar. La obra comenz贸 a finales del a帽o pasado, por la empresa Inversiones KyT Spa. El plazo de ejecuci贸n era de 82 d铆as y el plazo de vigencia era hasta el 15 de abril, posteriormente se solicit贸 un aumento de plazo por 40 d铆as para terminar las obras, desde el 15 de abril se comenz贸 a multar.
Ambas obras que cuentan con recursos FRIL se encuentran paralizadas y, seg煤n la Inspecci贸n T茅cnica de Obra (ITO), se reanudar铆an la pr贸xima semana.
En esta oportunidad, la Comisi贸n de Seguimiento de Obras del Consejo Regional de Los Lagos se traslad贸 hasta la comuna de Frutillar para analizar el desarrollo de tres obras en conflicto en este territorio. Se trata de la construcci贸n de la cancha de tenis sustentable, la construcci贸n sistema de agua potable rural de Casma y la construcci贸n de la cancha cubierta de rayuela sector San Mart铆n.
Respecto a la cancha de tenis, la obra se inici贸 a fines del a帽o pasado, por la empresa Inversiones KyT Spa. El plazo de ejecuci贸n era de 109 d铆as y el plazo de vigencia era hasta el 2 de abril, posteriormente se solicit贸 un aumento de plazo por 40 d铆as para terminar las obras, pero desde el 6 de mayo empezaron a correr las multas las que llegan a un m谩ximo considerando el 15% del monto total del contrato.
La cancha de rayuela mantiene una situaci贸n similar. La obra comenz贸 a finales del a帽o pasado, por la empresa Inversiones KyT Spa. El plazo de ejecuci贸n era de 82 d铆as y el plazo de vigencia era hasta el 15 de abril, posteriormente se solicit贸 un aumento de plazo por 40 d铆as para terminar las obras, desde el 15 de abril se comenz贸 a multar.
Ambas obras que cuentan con recursos FRIL se encuentran paralizadas y, seg煤n la Inspecci贸n T茅cnica de Obra (ITO), se reanudar铆an la pr贸xima semana.
Francisco Reyes, presidente de la Comisi贸n de Seguimiento de Obras, sostuvo que la empresa en cuesti贸n
“Tiene 13 obras a cargo y hoy d铆a 12 en situaciones complicadas (11 FRIL y un subt铆tulo 29). De hecho 10 est谩n liquidadas, la gran mayor铆a, y estas dos que han avanzado muy lento y ya con multa. Nosotros esperamos que posiblemente se inicien las acciones administrativas y otro tipo de acciones desde el gobierno regional y desde los municipios porque hay seis municipios que se han visto afectados por la paralizaci贸n de estas obras, quiz谩s porque la base administrativa y de alguna manera la forma en c贸mo se enfrentan las contrataciones”.
Por su parte, el consejero Rodrigo Arismendi, asever贸 que
“Son dos obras que pertenecen a la empresa KyT, con la cual hemos tenido muchas dificultades en la regi贸n. Por eso nos hemos constituido ac谩, para ver cu谩l es la pronta soluci贸n. Por eso necesitamos que el municipio tome la decisi贸n si la va a liquidar y a poder retomar prontamente con otra empresa”.
En la instancia, se visit贸 tambi茅n la construcci贸n del sistema APR sector El Encanto y Callej贸n Sin Salida en Casma. El proyecto se encuentra contratado por la empresa Aconser Servicios Spa por un valor de 308 millones 157 mil pesos. La obra inici贸 en octubre del 2021, pero desde noviembre del 2022 se paraliz贸 el contrato hasta la fecha de aprobaciones de entes externos tales como EFE y Vialidad.
Al respecto, Reyes, coment贸 que
“Hemos comprometido acciones ante EFE y ante Vialidad para que estas contradicciones que se generan en la ejecuci贸n de un proyecto respecto a obra f铆sica ya instalada y terminada y pagada, no genere precisamente esos obst谩culos para seguir avanzando. Esta es una obra paralizada que tiene alrededor de 300 millones de pesos comprometidos. Lo m谩s seguro es que exista una revaluaci贸n y un aumento del presupuesto. Desde el Consejo Regional lo vamos a hacer porque hay un compromiso con la comunidad”.
Mientras que el Presidente de la Comisi贸n Llanquihue, C茅sar Negr贸n, manifest贸 que
“Nos preocupa c贸mo servicios como Vialidad o el Servicio de Salud aprueban estos proyectos en la etapa de dise帽o, entregan la visaci贸n pero despu茅s cuando empieza la etapa de ejecuci贸n comienzan a pedir o a hacer exigencias nuevas, exigencias distintas. Nosotros necesitamos que esas exigencias las dejen puestas, queden estipuladas en las aprobaciones originales para que se puedan contemplar en el proyecto, porque esas exigencias nuevas implican m谩s recursos, implica atrasos en las obras, implica un mont贸n de incertidumbre”, agregando que “finalmente quienes son los 煤nicos que pagan y sufren con toda esta situaci贸n son los vecinos que han estado por a帽os esperando esta soluci贸n de agua potable ac谩 en su sector”.
Fuente: Eric Paredes Zapata - eparedes@goreloslagos.cl