Diputada Nuyado: "Estructuraron un presupuesto racista que perjudica a Pueblos Originarios"
馃數La parlamentaria critic贸 que se hayan disminuido recursos para becas ind铆genas y se haya dejado sin recursos el programa de educadores interculturales biling眉es.
La Diputada Mapuche Emilia Nuyado, fue enf谩tica en criticar el Presupuesto de la Naci贸n para el 2024 estructurado por la Direcci贸n de Presupuesto que baj贸 o simplemente elimin贸 recursos para programas importantes para los pueblos originarios, afectando directamente a los 11 pueblos reconocidos en la ley 19.253 .
A juicio de la parlamentaria
La Diputada Mapuche Emilia Nuyado, fue enf谩tica en criticar el Presupuesto de la Naci贸n para el 2024 estructurado por la Direcci贸n de Presupuesto que baj贸 o simplemente elimin贸 recursos para programas importantes para los pueblos originarios, afectando directamente a los 11 pueblos reconocidos en la ley 19.253 .
A juicio de la parlamentaria
"Resulta lamentable lo que se ha presentado por la Dipres, quienes estructuraron un presupuesto racista que perjudica a los Pueblos Originarios".
"Vemos por ejemplo como se recortaron 1.416 millones de pesos para las becas ind铆genas en consecuencia que este a帽o hubo estudiantes que quedaron sin este beneficios, pero adem谩s se eliminan por completo los recursos para el Programa de Educaci贸n Intercultural Biling眉e, demostrando la poca estima que tienen los estamentos t茅cnicos del gobierno por la realidad de los pueblos ind铆genas", dijo la parlamentaria.
En este mismo sentido, la legisladora mapuche agreg贸 que
"Hay estudiantes que quedaron sin becas teniendo que congelar sus estudios y otros que el pr贸ximo a帽o simplemente no podr谩n continuar estudiando, ya que ten铆an la esperanza de un aumento de los recursos para las becas. Es lamentable que exista una minimizaci贸n absoluta de los pueblos originarios en algunas carteras, que eliminan o recortan programas que son importantes para el desarrollo y mantener viva nuestra cultura. Por eso esperamos que se rectifique antes de que el presupuesto llegue a la sala".
"Esperamos un cambio de rumbo del gobierno y que programas como las becas ind铆genas pasen a ser un derecho adquirido. Pero tambi茅n emplazamos a las autoridades que insisten en establecer glosas que ponen trabas o simplemente no permiten llevar adelante el programa de compra de tierras ind铆genas, el cual es vital en la restituci贸n de territorio usurpado por el Estado de Chile", concluy贸 Emilia Nuyado.
Fuente: prensaemilianuyadoa@gmail.com