Segegob y Huawei acuerdan, en China, trabajo conjunto
馃數Tras reunirse con el presidente del Directorio de Huawei, la ministra Camila Vallejo confirm贸 la suscripci贸n de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de la Secretar铆a General de Gobierno y Huawei Chile para colaborar en el acceso a tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n de organizaciones sociales.
En el marco de la visita de Estado a China, el Presidente Gabriel Boric y la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, se reunieron este martes 17 de octubre, con el Presidente del Directorio de Huawei, Liang Hua, y el Gerente General de Huawei Chile, Guo Yi, en Beijing.
En la cita, en la que particip贸 tambi茅n el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Mu帽oz y el embajador de Chile en China, Mauricio Hurtado, se abordaron temas como los desaf铆os para que distintos grupos de la sociedad civil puedan tener mejor acceso a las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones.
Tras el encuentro, la vocera de Gobierno anunci贸 que el Ministerio Secretar铆a General de Gobierno y Huawei Chile suscribieron un trabajo conjunto para potenciar herramientas de alfabetizaci贸n digital, especialmente enfocadas en organizaciones sociales.
A trav茅s del memorando de entendimiento (MOU), la Segegob y Huawei Chile colaborar谩n, entre otros temas, en programas de educaci贸n digital y capacitaciones inform谩ticas que contribuir谩n a la importante tarea de reducir la brecha digital que existe, por ejemplo, en sectores m谩s vulnerables, zonas rurales y en la poblaci贸n encabezada por personas mayores.
Junto con la firma del memorando de entendimiento, la ministra Vallejo confirm贸 que la empresa Huawei otorgar谩 20 becas de estudio para el talento digital.
En el marco de la visita de Estado a China, el Presidente Gabriel Boric y la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, se reunieron este martes 17 de octubre, con el Presidente del Directorio de Huawei, Liang Hua, y el Gerente General de Huawei Chile, Guo Yi, en Beijing.
En la cita, en la que particip贸 tambi茅n el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Mu帽oz y el embajador de Chile en China, Mauricio Hurtado, se abordaron temas como los desaf铆os para que distintos grupos de la sociedad civil puedan tener mejor acceso a las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones.
Tras el encuentro, la vocera de Gobierno anunci贸 que el Ministerio Secretar铆a General de Gobierno y Huawei Chile suscribieron un trabajo conjunto para potenciar herramientas de alfabetizaci贸n digital, especialmente enfocadas en organizaciones sociales.
"En el marco del Foro de la Franja y la Ruta, uno de los desaf铆os fundamentales es poder fortalecer la asociaci贸n estrat茅gica integral entre China y Chile, y eso significa no solamente m谩s y mejores inversiones, sino que tambi茅n significa contribuir mutuamente hacia el desarrollo de industria y modelos m谩s sustentables que nos permitan avanzar tambi茅n en mayor justicia social. Y si en el pasado la conectividad fue fundamental para el desarrollo de nuestras naciones, hoy adem谩s la conectividad digital es clave para poder alcanzar mayores grados de justicia, que la educaci贸n digital y la infraestructura digital llegue a todos los rincones", se帽al贸 la ministra Vallejo.
A trav茅s del memorando de entendimiento (MOU), la Segegob y Huawei Chile colaborar谩n, entre otros temas, en programas de educaci贸n digital y capacitaciones inform谩ticas que contribuir谩n a la importante tarea de reducir la brecha digital que existe, por ejemplo, en sectores m谩s vulnerables, zonas rurales y en la poblaci贸n encabezada por personas mayores.
“Parte de nuestro trabajo en Chile ha sido y es colaborar activamente en la entrega de conocimientos y herramientas para que m谩s personas se beneficien de las tecnolog铆as no solo en su vida cotidiana, sino tambi茅n para estudiar y trabajar. Es un orgullo y alegr铆a para Huawei Chile suscribir esta alianza con el ministerio, pues ir谩 en directo beneficio de la comunidad”, destac贸 Marcelo Pino, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei para Latinoam茅rica y el Caribe.
Junto con la firma del memorando de entendimiento, la ministra Vallejo confirm贸 que la empresa Huawei otorgar谩 20 becas de estudio para el talento digital.
“Esto significa una pasant铆a en la Universidad de Huawei que estar谩 dirigida principalmente a centros de formaci贸n t茅cnica o universidades de todo Chile. As铆 que es una muy buena noticia tambi茅n para Chile y lo canalizaremos junto al Ministerio de Educaci贸n", asegur贸 la titular de la Segegob.
Este trabajo colaborativo de la Segegob con uno de los proveedores l铆deres de infraestructura y soluciones para la industria de las tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaciones a nivel global, se inspira en el mandato que tiene el ministerio de ser un canal de vinculaci贸n entre el Gobierno, las personas y las diversas organizaciones sociales. Adem谩s, va en l铆nea con el trabajo de cooperaci贸n integral que ha sido el sello de la visita de estado a China.
Programas de capacitaci贸n Huawei en Chile
Desde 2018 Huawei desarrolla en Chile un “Programa Nacional Inclusivo de Alfabetizaci贸n Digital”, que permite difundir las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (TIC) como alternativas profesionales alcanzables para todo el sistema educativo. La iniciativa entrega conocimientos b谩sicos y avanzados a estudiantes, de distintas edades y casas de estudios, y a profesores.
Este programa incluye cursos, capacitaciones, charlas, entrenamientos, competencias y otras actividades, que se realizan en colaboraci贸n con universidades e institutos profesionales de Santiago y regiones, as铆 como tambi茅n mediante programas propios de la empresa, como el Seeds For The Future y la ICT Competition.
Fuente: Jos茅 Ignacio Fuentes - jfuentes@extend.cl