Vuelve a Puerto Varas "El Color del Sur"
馃數La mentora original del encuentro, Beatriz Huidobro y el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas, convocaron a una nueva versi贸n del concurso, recibiendo 340 propuestas de artistas desde Antofagasta a Magallanes.
Con la exposici贸n de las 20 obras seleccionadas, la premiaci贸n de los artistas destacados y una serie de actividades para toda la comunidad, se da inicio el 27 de octubre a esta versi贸n renovada de “El Color del Sur”.
Entre los a帽os 1991 y 2004 se llev贸 a cabo en la ciudad de Puerto Varas el Concurso Nacional de Pintura “El Color del Sur”. El encuentro se convirti贸 en un 铆cono de esta comuna y uno de los principales cert谩menes de artes visuales a nivel nacional, as铆 como un importante espacio de encuentro y reflexi贸n sobre el arte, desde el sur de Chile.
Luego de 20 a帽os, de la mano de su fundadora Beatriz Huidobro, bajo el alero del Centro de Arte Molino Machmar y apoyado por la Municipalidad de Puerto Varas, vuelve este importante evento, que es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El renovado concurso invit贸 a artistas de todo Chile a reflexionar visual e iconogr谩ficamente acerca de la riqueza de la regi贸n de Los Lagos, su historia, sus culturas y su entorno natural.
Se recibieron 340 postulaciones de artistas y el 2 de octubre se dio a conocer la lista de las 20 obras seleccionadas, que formar谩n parte del cat谩logo la exhibici贸n que tendr谩 lugar en el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas hasta el 10 de diciembre.
Los tres primeros lugares, adem谩s de un premio regional, se dar谩n a conocer el 27 de octubre. El jurado est谩 compuesto por los artistas visuales Samy Benmayor y F茅lix Lazo; y la historiadora del arte y curadora Beatriz Huidobro, quien se帽ala “estamos muy gratamente sorprendidos con la respuesta, la calidad y gran participaci贸n de artistas de 13 regiones del pa铆s. Ello implica un compromiso para continuar con este certamen, ampliarlo a un mayor n煤mero de obras seleccionadas, y fortalecer el encuentro en Puerto Varas con los artistas participantes”.
El concurso contempla una serie de actividades paralelas desde el 27 al 29 de octubre, que contar谩n con la participaci贸n de la comunidad y artistas nacionales y con las que se pretende generar un enriquecedor intercambio cultural, contribuyendo a la descentralizaci贸n de las actividades art铆sticas del pa铆s.
Este evento se realiza gracias al Fondart Regional 2023 / Organizaci贸n de Festivales; Mercados, Ferias y Exposiciones / Trayectoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Fuente: colordelsur2023@gmail.com
Con la exposici贸n de las 20 obras seleccionadas, la premiaci贸n de los artistas destacados y una serie de actividades para toda la comunidad, se da inicio el 27 de octubre a esta versi贸n renovada de “El Color del Sur”.
Entre los a帽os 1991 y 2004 se llev贸 a cabo en la ciudad de Puerto Varas el Concurso Nacional de Pintura “El Color del Sur”. El encuentro se convirti贸 en un 铆cono de esta comuna y uno de los principales cert谩menes de artes visuales a nivel nacional, as铆 como un importante espacio de encuentro y reflexi贸n sobre el arte, desde el sur de Chile.
Luego de 20 a帽os, de la mano de su fundadora Beatriz Huidobro, bajo el alero del Centro de Arte Molino Machmar y apoyado por la Municipalidad de Puerto Varas, vuelve este importante evento, que es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El renovado concurso invit贸 a artistas de todo Chile a reflexionar visual e iconogr谩ficamente acerca de la riqueza de la regi贸n de Los Lagos, su historia, sus culturas y su entorno natural.
Se recibieron 340 postulaciones de artistas y el 2 de octubre se dio a conocer la lista de las 20 obras seleccionadas, que formar谩n parte del cat谩logo la exhibici贸n que tendr谩 lugar en el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas hasta el 10 de diciembre.
Los tres primeros lugares, adem谩s de un premio regional, se dar谩n a conocer el 27 de octubre. El jurado est谩 compuesto por los artistas visuales Samy Benmayor y F茅lix Lazo; y la historiadora del arte y curadora Beatriz Huidobro, quien se帽ala “estamos muy gratamente sorprendidos con la respuesta, la calidad y gran participaci贸n de artistas de 13 regiones del pa铆s. Ello implica un compromiso para continuar con este certamen, ampliarlo a un mayor n煤mero de obras seleccionadas, y fortalecer el encuentro en Puerto Varas con los artistas participantes”.
El concurso contempla una serie de actividades paralelas desde el 27 al 29 de octubre, que contar谩n con la participaci贸n de la comunidad y artistas nacionales y con las que se pretende generar un enriquecedor intercambio cultural, contribuyendo a la descentralizaci贸n de las actividades art铆sticas del pa铆s.
Este evento se realiza gracias al Fondart Regional 2023 / Organizaci贸n de Festivales; Mercados, Ferias y Exposiciones / Trayectoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Fuente: colordelsur2023@gmail.com