Entregan premio a la ganadora del Premio Nacional de Innovaci贸n Avonni
馃數Mar铆a Jos茅 de la Fuente, bi贸loga marina de la Regi贸n de Los Lagos es la ganadora del reconocimiento Mujer Innovadora Banco de Chile 2023.
Crear un modelo de innovaci贸n basado en el desarrollo de cultivos de algas regenerativas, con el fin de desafiar a las industrias a reenfocar sus modelos, fue el objetivo de la bi贸loga marina Mar铆a Jos茅 de la Fuente, de la Regi贸n de Los Lagos, para fundar Huiro Regenerativo. Esta startup busca transformar las industrias salmonera y textil a trav茅s del trabajo con las comunidades locales y las algas, prop贸sito que la llev贸 a adjudicarse el reconocimiento Mujer Innovadora Banco de Chile 2023, que la entidad financiera impulsa como parte de su Programa Mujeres que Inspiran.
La distinci贸n se entreg贸 en el marco del Premio Nacional de Innovaci贸n Avonni 2023, que organizan anualmente la Fundaci贸n ForoInnovaci贸n; el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a, Conocimiento e Innovaci贸n; El Mercurio y TVN. Se trata de un reconocimiento que Banco de Chile otorga por segundo a帽o consecutivo, con el fin de visibilizar los casos de 茅xito que est谩n creando valor mediante la innovaci贸n en distintos rubros y categor铆as, y acelerando el desarrollo sostenible en el pa铆s y sus regiones. El a帽o pasado, el reconocimiento Mujer Innovadora Banco de Chile recay贸 en Apolinaria Garc铆a, acad茅mica e investigadora de la Regi贸n del Biob铆o.
La ganadora de este a帽o, Mar铆a Jos茅 de la Fuente, es bi贸loga marina y doctora en Ciencias de la Ingenier铆a de la Pontificia Universidad Cat贸lica de Chile, Cofundadora, Directora y Gerente de Operaciones de Huiro Regenerativo, emprendimiento que cre贸 tras cinco a帽os de trabajo con comunidades pesqueras. A trav茅s del cultivo de algas, esta startup promueve la regeneraci贸n ambiental, social y econ贸mica de los ecosistemas marinos. Las algas eliminan grandes cantidades de gases de efecto invernadero de la atm贸sfera y desempe帽an un papel importante en la lucha contra la contaminaci贸n de los oc茅anos, limpiando el agua de nitratos y fosfatos, y pueden aumentar hasta en un 20% las poblaciones de peces.
Crear un modelo de innovaci贸n basado en el desarrollo de cultivos de algas regenerativas, con el fin de desafiar a las industrias a reenfocar sus modelos, fue el objetivo de la bi贸loga marina Mar铆a Jos茅 de la Fuente, de la Regi贸n de Los Lagos, para fundar Huiro Regenerativo. Esta startup busca transformar las industrias salmonera y textil a trav茅s del trabajo con las comunidades locales y las algas, prop贸sito que la llev贸 a adjudicarse el reconocimiento Mujer Innovadora Banco de Chile 2023, que la entidad financiera impulsa como parte de su Programa Mujeres que Inspiran.
La distinci贸n se entreg贸 en el marco del Premio Nacional de Innovaci贸n Avonni 2023, que organizan anualmente la Fundaci贸n ForoInnovaci贸n; el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a, Conocimiento e Innovaci贸n; El Mercurio y TVN. Se trata de un reconocimiento que Banco de Chile otorga por segundo a帽o consecutivo, con el fin de visibilizar los casos de 茅xito que est谩n creando valor mediante la innovaci贸n en distintos rubros y categor铆as, y acelerando el desarrollo sostenible en el pa铆s y sus regiones. El a帽o pasado, el reconocimiento Mujer Innovadora Banco de Chile recay贸 en Apolinaria Garc铆a, acad茅mica e investigadora de la Regi贸n del Biob铆o.
La ganadora de este a帽o, Mar铆a Jos茅 de la Fuente, es bi贸loga marina y doctora en Ciencias de la Ingenier铆a de la Pontificia Universidad Cat贸lica de Chile, Cofundadora, Directora y Gerente de Operaciones de Huiro Regenerativo, emprendimiento que cre贸 tras cinco a帽os de trabajo con comunidades pesqueras. A trav茅s del cultivo de algas, esta startup promueve la regeneraci贸n ambiental, social y econ贸mica de los ecosistemas marinos. Las algas eliminan grandes cantidades de gases de efecto invernadero de la atm贸sfera y desempe帽an un papel importante en la lucha contra la contaminaci贸n de los oc茅anos, limpiando el agua de nitratos y fosfatos, y pueden aumentar hasta en un 20% las poblaciones de peces.
“El camino ha cambiado todo el tiempo, part铆 siendo cient铆fica, pens茅 que me iba a dedicar a la academia, luego vi que desde ah铆 no pod铆a generar el impacto que yo buscaba. Busqu茅 ir m谩s all谩, me empec茅 a relacionar con el mundo de la innovaci贸n, ah铆 conoc铆 a mi socio y desde ah铆 fuimos creando Huiro Regenerativo. La verdad es que toda mi vida busqu茅 desarrollar este emprendimiento y poder ser reconocida, por eso es un sue帽o”, se帽al贸 Mar铆a Jos茅 de la Fuente, ganadora del reconocimiento Mujer Innovadora Banco de Chile 2023, que este a帽o tuvo un total de 14 nominaciones.
La ceremonia de premiaci贸n cont贸 con la participaci贸n de la Ministra de Ciencia, Tecnolog铆a, Conocimiento e Innovaci贸n, Ais茅n Etcheverry; el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner. Asimismo, participaron Guillermo Carey, Presidente de ForoInnovaci贸n, y Andrea Fresard, Presidenta del Directorio de TVN. En representaci贸n de Banco de Chile asistieron Claudia Herrera, Gerente de la Divisi贸n Marketing y Banca Digital, y Mar铆a Victoria Martabit, Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible.
“En Banco de Chile estamos comprometidos con potenciar el talento femenino, impulsando a las mujeres a emprender e incorporar la innovaci贸n y sostenibilidad como ejes transformadores y de impacto en la sociedad y en sus comunidades”, destac贸 Claudia Herrera, Gerente de la Divisi贸n Marketing y Banca Digital.
Mar铆a Victoria Martabit, Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, agreg贸 que
“En Banco de Chile estamos orgullosos de entregar este reconocimiento por segundo a帽o consecutivo, para poder seguir ampliando las oportunidades y fomentando una mayor participaci贸n femenina, sobre todo con historias tan inspiradoras como las de Mar铆a Jos茅”.
El Presidente de ForoInnovaci贸n, Guillermo Carey, sostuvo que
“Democratizar la innovaci贸n es muy importante y hace mucho tiempo estamos plantando semillas, despleg谩ndonos en terreno y tratando de lograr que la innovaci贸n no sea solamente de elite, sino que sea algo que impacte en la vida de las personas. Es por eso que este a帽o ver los resultados de esos esfuerzos nos emociona mucho”. Hizo ver, adem谩s, la importancia de que empresas aporten a este tipo de iniciativas: “Un agradecimiento a Banco de Chile por perseverar e inspirar para que tratemos de democratizar la inclusi贸n, la innovaci贸n. Contamos con ese apoyo porque es importante, las empresas en general tienen que hacer este tipo de iniciativas para lograr los objetivos de innovaci贸n y emprendimiento que requiere Chile”, dijo Carey.
Las 14 nominadas al reconocimiento Mujer Innovadora Banco de Chile 2023
1.- Daniela del Valle Gonz谩lez, creadora de El Placer de O铆r Leer, dedicada a fomentar el desarrollo cultural y oportunidades en torno a la m煤sica, lectura, educaci贸n y conservaci贸n ambiental. Regi贸n Metropolitana.
2.- Paula de Solminihac, Directora Ejecutiva de NubeLab, laboratorio de procesos creativos que trabaja con comunidades educativas para brindar experiencias de aprendizaje innovadoras desde el pensamiento art铆stico. Regi贸n Metropolitana.
3.- Jeannette Escudero, que lidera Talento Digital, iniciativa p煤blico-privada que desarrolla nuevas capacidades digitales en la fuerza laboral para lograr su reconversi贸n y acceso a empleos de calidad. Regi贸n Metropolitana.
4.- Claudia P茅rez, creadora de BAO, el primer juego de Am茅rica Latina que —a trav茅s de din谩micas entretenidas— logra el desarrollo de habilidades relacionales y socioemocionales en ni帽os y j贸venes autistas, en un rango inicial de 0 a 18 a帽os. Regi贸n de La Araucan铆a.
5.- Mar铆a Jos茅 de la Fuente, co-fundadora de Huiro Regenerativo, Regi贸n de Los Lagos. Ganadora del reconocimiento Mujer Innovadora Banco de Chile 2023.
6.- Marcela Ruiz, Directora de Ac煤stica Marina, empresa de tecnolog铆a hidroac煤stica que desarrolla software y hardware basados en inteligencia artificial para monitorear el ruido submarino. Regi贸n de Los R铆os.
7.- Rosa Figueroa, fundadora del proyecto SIMAP, herramienta que facilita la comunicaci贸n de las indicaciones m茅dicas a los pacientes. Regi贸n del Biob铆o.
8.- Anastasia Gutkevich, CEO y fundadora de BIFIDICE, proyecto que identific贸 una nueva forma de trabajar con cultivos de probi贸ticos que permite que no se pierdan cepas desde el momento en que se introducen en alimentos o suplementos, hasta que llegan al intestino. Regi贸n Metropolitana.
9.- Bernardita Olivos, fundadora de Kuna Foods, cereales extruidos infantiles saludables, con ingredientes 100% naturales, libres de sellos, aditivos artificiales, az煤car y sal a帽adida. Regi贸n Metropolitana.
10.- Andrea L贸pez Schmidt, que lidera un proyecto que consiste en un sistema de disposici贸n de relaves que permite mayor recuperaci贸n de agua, compactaci贸n y estabilidad de la superficie y una m谩s r谩pida remediaci贸n ambiental del terreno. Regi贸n Metropolitana.
11.- Natalia Sep煤lveda, fundadora de ARCOM, creadora de CLINbox, salas de procesos de alimentos modulares y certificadas que permiten dar acceso a los mercados formales a peque帽os productores. Regi贸n Metropolitana.
12.- Camila Berr铆os, Directora de L铆nea Libre, canal multiplataforma para ni帽os, ni帽as y adolescentes de todo Chile, donde quien consulta tiene la posibilidad de comunicarse con psic贸logos y psic贸logas especialistas en salud mental y atenci贸n remota infanto-juvenil. Regi贸n Metropolitana.
13.- Magdalena Vald茅s, fundadora y directora de Bosko, proyecto que crea bosques nativos de bolsillo, inspirados en el M茅todo Miyawaki, que contribuyen a la adaptaci贸n de las ciudades para los desaf铆os clim谩ticos. Regi贸n Metropolitana.
14.- Marcela Carvajal, investigadora en biotecnolog铆a agr铆cola a cargo del desarrollo de una bioformulaci贸n basada en hongos para mitigar la contaminaci贸n de suelos agr铆colas con metales pasados. Regi贸n de Valpara铆so.
Fuente: ddelmonaco@ek.cl