Ex ministro Mañalich advierte que crisis en sistema de salud chileno "ya está ocurriendo"
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, afirmó que el sistema de salud chileno, tanto público como privado, se encuentra en una crisis profunda que "ya está ocurriendo" y que se ha visto agravada por el fallo de la Corte Suprema sobre las Garantías Explícitas en Salud (GES) y la nueva Ley de Isapres.
En entrevista con Radio Duna, Mañalich acusó que el actual Gobierno tiene como objetivo la "estatización completa" del sistema de salud y que todas las alternativas para evitarlo se han ido cayendo porque "es la voluntad del Gobierno".
El ex titular advirtió que, producto de esta crisis, al finalizar 2022 habrá más de 70 mil personas en listas de espera y calcula que unas 40 mil personas fallecerán estando en dichas listas. "Las clínicas están despidiendo gente y cerrando camas. Esto está ocurriendo hoy día, no mañana", enfatizó.
Asimismo, Mañalich señaló que la crisis económica también impacta fuertemente a clínicas privadas y aseguradoras de salud. "No tiene posibilidad de sostenerse y no veo ninguna intención del Gobierno de cambiar la agenda", sentenció.
Ante este escenario, el ex ministro indicó que los parlamentarios tienen pocas opciones para modificar el rumbo, ya que solo por iniciativa del Presidente de la República se podrían impulsar cambios. "El sistema privado de salud no tiene posibilidad de sostenerse y no veo ninguna intención del Gobierno de cambiar la agenda", concluyó Mañalich.
Fuente: Agencia MI
En entrevista con Radio Duna, Mañalich acusó que el actual Gobierno tiene como objetivo la "estatización completa" del sistema de salud y que todas las alternativas para evitarlo se han ido cayendo porque "es la voluntad del Gobierno".
El ex titular advirtió que, producto de esta crisis, al finalizar 2022 habrá más de 70 mil personas en listas de espera y calcula que unas 40 mil personas fallecerán estando en dichas listas. "Las clínicas están despidiendo gente y cerrando camas. Esto está ocurriendo hoy día, no mañana", enfatizó.
Asimismo, Mañalich señaló que la crisis económica también impacta fuertemente a clínicas privadas y aseguradoras de salud. "No tiene posibilidad de sostenerse y no veo ninguna intención del Gobierno de cambiar la agenda", sentenció.
Ante este escenario, el ex ministro indicó que los parlamentarios tienen pocas opciones para modificar el rumbo, ya que solo por iniciativa del Presidente de la República se podrían impulsar cambios. "El sistema privado de salud no tiene posibilidad de sostenerse y no veo ninguna intención del Gobierno de cambiar la agenda", concluyó Mañalich.
#DunaEnPunto@jmanalich "Vamos a terminar el año con más de 70 mil personas en listas de espera producto de que no se están llevando a la red privada. Van a morir unas 40 mil personas que están en lista de espera general" https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/wUGcm7OczJ
— Radio Duna (@RadioDuna) November 23, 2023
Fuente: Agencia MI