$3 millones más: ¿Aumento de sueldo a los Ministros del Tribunal Constitucional?

$3 millones más: ¿Aumento de sueldo a los Ministros del Tribunal Constitucional?
Debate Sobre el Aumento Salarial de Ministros del TC en Chile: Entre la Equidad y la Austeridad.

En medio de un escenario económico desafiante, el gobierno chileno propone un aumento salarial para los Ministros del Tribunal Constitucional (TC), buscando equiparar sus ingresos con los de los magistrados de la Corte Suprema. Esta medida, contenida en el proyecto de ley de reajuste general de remuneraciones para el sector público, ha generado un intenso debate sobre su oportunidad y justificación en el contexto actual del país, señala un artículo de Juan Manuel Ojeda escrito para La Tercera.

El Ministerio de Hacienda habría propuesto un incremento significativo en los sueldos de los ministros del TC, que podría superar los $ 3 millones, alcanzando casi los $ 13 millones. Esta decisión busca homologar sus remuneraciones con las de los ministros de la Corte Suprema, argumentando la necesidad de nivelación.

La propuesta ha generado reacciones mixtas en el ámbito político. La diputada Gael Yeomans (CS), presidenta de la Comisión de Hacienda, ha enfatizado la necesidad de un análisis detallado sobre el impacto y la sostenibilidad de este reajuste. Mientras tanto, figuras como el diputado PS Leonardo Soto y el diputado DC Eric Aedo han expresado preocupaciones sobre la señal que este aumento podría enviar en un momento de ajuste económico y desafíos sociales en el país.

La idea de igualar los salarios de los ministros del TC con los de la Corte Suprema no es nueva. Remonta al menos al año 2019, cuando el entonces presidente del TC, Iván Aróstica, junto con otros ministros, solicitó al ex presidente Sebastián Piñera considerar este ajuste. Sin embargo, el incremento no se materializó en ese entonces.

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, habría justificado la medida como una cuestión de equidad, mientras que críticos la consideran inoportuna y contraproducente frente a las actuales necesidades de austeridad y la realidad socioeconómica del país. Los diputados han cuestionado la coherencia de pedir austeridad a la población en general mientras se propone un significativo aumento para un grupo selecto de funcionarios públicos.

El proyecto de ley aún está en discusión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y aún no se ha votado. Las próximas deliberaciones y decisiones serán cruciales para determinar el curso de esta propuesta, en medio de un debate nacional sobre equidad salarial y responsabilidad fiscal.

El debate sobre el aumento salarial de los ministros del TC en Chile pone de manifiesto un dilema entre la búsqueda de equidad en las remuneraciones de altos cargos judiciales y la necesidad de austeridad en un contexto económico complejo. Las decisiones tomadas en este caso tendrán implicaciones significativas tanto para la percepción pública de la justicia como para la política fiscal del país.


Fuente:https://www.latercera.com/politica/noticia/gobierno-aumenta-el-sueldo-en-mas-de-3-millones-a-los-ministros-del-tc-en-marco-de-ley-de-reajuste-al-sector-publico/QVPERVA45ZBORKOQPHM6V7P3KQ/
Siguiente Anterior
*****