Chile avanza en la regulación de apuestas en línea con nuevas normativas y fiscalización
La Sala de la Cámara de Diputados ha aprobado y enviado a segundo trámite un proyecto crucial que busca regular el mercado de las apuestas en línea, un sector que hasta ahora operaba sin una supervisión clara en el país. Este proyecto, iniciado en la administración anterior y fortalecido con indicaciones del actual Gobierno y diputados, apunta a establecer un marco legal y fiscalizador para esta creciente industria.
El proyecto recibió amplio respaldo en dos votaciones generales y específicas, con la participación activa de diputados de diversos sectores. Miguel Mellado (RN), Jorge Guzmán (Evop), y Jaime Naranjo (PS) presentaron informes de las comisiones de Economía, Deportes y Hacienda, respectivamente.
La Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, enfatizó la necesidad de esta regulación para combatir la ilegalidad en el sector y asegurar la protección de menores y la transparencia en el manejo de las plataformas.
Fuente: https://www.camara.cl/index.aspx
El proyecto recibió amplio respaldo en dos votaciones generales y específicas, con la participación activa de diputados de diversos sectores. Miguel Mellado (RN), Jorge Guzmán (Evop), y Jaime Naranjo (PS) presentaron informes de las comisiones de Economía, Deportes y Hacienda, respectivamente.
Objetivos de la Regulación
La normativa busca:- Crear un mercado competitivo de apuestas en línea.
- Proteger la salud y seguridad de los jugadores.
- Aumentar la recaudación fiscal.
- Transparentar los orígenes y destinos de los recursos obtenidos a través de estas plataformas.
- Prevenir y sancionar el juego ilegal y regular la publicidad y promoción de estas actividades.
Definiciones Clave y Restricciones
El texto define lo que se entiende por apuesta en línea, plataforma de apuesta en línea, licencia de operación, y otros términos relevantes. Prohíbe cualquier modalidad de apuestas y juegos de azar no autorizados y pone especial énfasis en impedir el acceso a menores de edad y en la prevención de la ludopatía.Supervisión y Fiscalización
La Superintendencia de Casinos y Juegos pasará a denominarse “Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar”, con ampliadas facultades de autorización y fiscalización. Se establecerán rigurosos requisitos formales para las sociedades operadoras.Impuestos y Distribución de Recursos
Las plataformas de apuesta en línea deberán pagar un gravamen anual y destinar un porcentaje de sus ingresos brutos al deporte y a medidas de juego responsable. Además, se equiparan las normas tributarias a las aplicadas a los casinos, incluyendo el impuesto a la renta y el IVA.Debate y Perspectivas
El debate en la Sala reflejó opiniones diversas. Algunos diputados valoraron la regulación por proteger a los consumidores y aumentar la recaudación tributaria, mientras que otros expresaron preocupaciones sobre los impactos en la sociedad y posibles conflictos de interés en deportes como el fútbol.La Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, enfatizó la necesidad de esta regulación para combatir la ilegalidad en el sector y asegurar la protección de menores y la transparencia en el manejo de las plataformas.
Conclusión
Este proyecto representa un paso significativo en la regulación de un mercado que ha crecido exponencialmente en Chile. Con estas nuevas normativas, se espera una industria más transparente, segura y responsable, tanto para los consumidores como para el Estado.Fuente: https://www.camara.cl/index.aspx