Aproleche y Autoridades Abordan la Problemática de los Perros Asilvestrados
Marcos Winkler, presidente de Aproleche, expresó su satisfacción por la colaboración entre el sector privado y público frente a la creciente problemática de los perros asilvestrados que afectan a la industria ganadera. En un reciente encuentro donde estuvieron presentes autoridades como autoridades de la región como el Gobernador regional de Los Lagos, los diputados del Distrito 25, la Seremi de Agricultura, el Director Regional del SAG, y la la Seremi de Salud. Winkler destacó la unión de esfuerzos para abordar esta situación que impacta negativamente a los campos y el bienestar animal.
"Estamos muy contentos y agradecidos por la participación de todos, esperanzados en poder avanzar rápidamente en una solución transversal que involucre a todos los sectores", comentó Winkler. Según el presidente de Aproleche, todos los 2.500 productores de leche en la región han experimentado ataques a su ganado, resultando en muertes, mutilaciones y gran sufrimiento, lo que revela la gravedad y complejidad del problema.
La propuesta de Aproleche incluye estrategias para capturar de manera efectiva a los perros asilvestrados, distinguiendo entre estos y los perros abandonados o domésticos que podrían ser manejados de otra manera. Winkler subrayó la necesidad de implementar medidas restrictivas y bien reguladas para la caza de perros asilvestrados, asegurando que es una herramienta necesaria para controlar la situación.
"Es imperativo que todos los involucrados, incluyendo el ejecutivo, el legislativo, los municipios, los particulares y los gremios, trabajemos juntos para crear una estructura sólida que permita abordar esta crisis de manera conjunta y efectiva", afirmó Winkler.
La iniciativa busca no solo proteger la economía de los productores de leche, sino también aliviar el sufrimiento animal y restaurar la tranquilidad en las comunidades afectadas.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
"Estamos muy contentos y agradecidos por la participación de todos, esperanzados en poder avanzar rápidamente en una solución transversal que involucre a todos los sectores", comentó Winkler. Según el presidente de Aproleche, todos los 2.500 productores de leche en la región han experimentado ataques a su ganado, resultando en muertes, mutilaciones y gran sufrimiento, lo que revela la gravedad y complejidad del problema.
La propuesta de Aproleche incluye estrategias para capturar de manera efectiva a los perros asilvestrados, distinguiendo entre estos y los perros abandonados o domésticos que podrían ser manejados de otra manera. Winkler subrayó la necesidad de implementar medidas restrictivas y bien reguladas para la caza de perros asilvestrados, asegurando que es una herramienta necesaria para controlar la situación.
"Es imperativo que todos los involucrados, incluyendo el ejecutivo, el legislativo, los municipios, los particulares y los gremios, trabajemos juntos para crear una estructura sólida que permita abordar esta crisis de manera conjunta y efectiva", afirmó Winkler.
La iniciativa busca no solo proteger la economía de los productores de leche, sino también aliviar el sufrimiento animal y restaurar la tranquilidad en las comunidades afectadas.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó