Censo comenzó a realizarse en cárcel de Puerto Montt

Censo comenzó a realizarse en cárcel de Puerto Montt
Funcionarios de Gendarmería son los encargados de ejercer como censistas. El proceso también debe ejecutarse en las unidades penales de Osorno, Castro y Ancud, así como en el CET de Osorno.

Bajo la supervisión del Director Regional (S) de Gendarmería, Teniente Coronel Gustavo Flores Abarca, hoy comenzó a realizarse el Censo de Población y Vivienda 2024 al interior de los recintos penitenciarios de la Región de Los Lagos.

El proceso se inició en el Gimnasio del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, lugar hasta donde van siendo trasladadas las personas privadas de libertad de los distintos módulos de dicho recinto. Allí son recibidos por un grupo de diez funcionarios de Gendarmería, quienes ejercen como censistas según lo dispuesto por el Instituto Nacional de Estadísticas.

La única excepción la constituyen los módulos de mujeres y el módulo de máxima seguridad, quienes son censados en sus propias dependencias.

Al respecto, el Director Regional (S) explicó que 
“Es primera vez que al personal de Gendarmería le corresponde aplicar el Censo nacional al interior de los recintos penitenciarios, pero hasta ahora el proceso se ha llevado a cabo sin ningún tipo de inconvenientes técnicos y con total cooperación de los privados de libertad en la cárcel de Puerto Montt”.

Por su parte, el Seremi de Justicia y DD.HH., Cristóbal Fuenzalida Palma, manifestó que 
“En la Región de Los Lagos, Gendarmería debe aplicar el Censo 2024 en las cárceles de Osorno, Puerto Montt, Ancud y Castro, así como en el Centro de Estudio y Trabajo de Osorno. Lo que constituye un hito, dado que es la primera ocasión en la que se efectúa un proceso de Censo con características intrapenitenciarias”.


Fuente información: Comunicaciones Gendarmería
Siguiente Anterior
*****