Tecnología en Chile: Los cuatro puestos mejor remunerados
Si bien nuestro país cuenta con universidades, instituciones y centros de formación, en el área TI existe una brecha entre lo que se enseña y lo que el mercado laboral necesita, ya que los rápidos cambios tecnológicos suelen superar la capacidad de formación ofrecida en el rubro.
Esta situación permite que existan ciertos cargos que, en algunas ocasiones, pueden alcanzar sueldos considerables. De acuerdo con un análisis que Experis, marca de ManpowerGroup Chile, realizó al sector en general, son cuatro los puestos que destacan: Arquitecto Cloud (con salarios referenciales que pueden ir entre los $4.300.000 y $4.500.000); Arquitecto de Soluciones ($4.000.000 - $4.200.000); Data Scientist ($3.000.000 - $3.200.000) y Experto en Ciberseguridad ($3.500.000 - $3.800.000).
La ejecutiva explica también que la rápida evolución de la tecnología significa que hay siempre mucha demanda de profesionales con competencias muy actualizadas en áreas como IA, IA Gen, Cloud, Ciberseguridad, Big Data, entre otras.
Esta situación permite que existan ciertos cargos que, en algunas ocasiones, pueden alcanzar sueldos considerables. De acuerdo con un análisis que Experis, marca de ManpowerGroup Chile, realizó al sector en general, son cuatro los puestos que destacan: Arquitecto Cloud (con salarios referenciales que pueden ir entre los $4.300.000 y $4.500.000); Arquitecto de Soluciones ($4.000.000 - $4.200.000); Data Scientist ($3.000.000 - $3.200.000) y Experto en Ciberseguridad ($3.500.000 - $3.800.000).
“De acuerdo con nuestros análisis del sector TI en general, estos son perfiles escasos en Chile, al igual que en otras partes del mundo. Con el avance de la transformación digital y la creciente dependencia de la tecnología en todas las industrias, la demanda de perfiles altamente calificados sigue creciendo”, señala Mathilde Cordier-Hüni, Gerenta de Experis Chile.
La ejecutiva explica también que la rápida evolución de la tecnología significa que hay siempre mucha demanda de profesionales con competencias muy actualizadas en áreas como IA, IA Gen, Cloud, Ciberseguridad, Big Data, entre otras.
“Esta demanda de talento supera la oferta en muchos casos, ya que el tiempo necesario para tener las competencias necesarias y avanzadas es considerable”, añade la experta.
Al mismo tiempo, Mathilde Cordier-Hüni afirma que
“Las habilidades blandas son más importantes que nunca en el mercado laboral”, destacando entre ellas comunicación efectiva, mucha capacidad de trabajo en equipo y colaboración, resolución de problemas, adaptabilidad y aprendizaje continuo y liderazgo y gestión de proyectos en algunos casos”.
“Estas última son cada vez más importantes en el ámbito TI, teniendo en cuenta el fuerte crecimiento que ha tenido el sector y que se trata de desafíos profesionales que cada vez apuntan más a temas ligados a pensamiento crítico, comunicación efectiva y más”, concluye Cordier-Hüni.
Fuente información: ciniguez@contacto21.cl