Osorno: realizan positivo balance de inmunización contra Virus Respiratorio Sincicial
En el marco de la Campaña Invierno 2024, el Servicio de Salud Osorno informa que respecto de la inmunización con Anticuerpo Monoclonal Niversimab, los nacidos desde el 01 al 28 de abril, tanto en el Hospital Base San José Osorno como en la Clínica Alemana de esta ciudad, tienen una cobertura actual de un 100%.
Lo anterior representa una cantidad de 131 menores recién nacidos en el mes de abril de este año, lo cual representa una muy positiva noticia en la recepción de esta medida por parte de las familias a nivel provincial, y del trabajo realizado por profesionales de las maternidades.
Carolina Lagos, referente del Programa Nacional de Salud de la Infancia y del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Departamento de Atención Primaria del SSO, señaló que
Lo anterior representa una cantidad de 131 menores recién nacidos en el mes de abril de este año, lo cual representa una muy positiva noticia en la recepción de esta medida por parte de las familias a nivel provincial, y del trabajo realizado por profesionales de las maternidades.
Carolina Lagos, referente del Programa Nacional de Salud de la Infancia y del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Departamento de Atención Primaria del SSO, señaló que
“Debemos continuar motivando a las familias de los recién nacidos a protegerlos contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), dado que aún faltan meses de esta Campaña Invierno, y es importante además destacar el gran e importante trabajo realizado por matrones (as) y equipos de inmunizaciones de los hospitales de la Red Asistencial”.
“Por otro lado, existe el grupo objetivo de lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2023 a marzo de 2024, que también son beneficiarios de Nirsevimab, dado que son lactantes que este año se enfrentan a su primera temporada de VRS. En este grupo, existe una cobertura a nivel provincial al 29 de abril de un 56% de lactantes inmunizados, versus un 54.8% a nivel país. Estos lactantes están siendo inmunizados en los vacunatorios de APS. Nirsevimab puede ser administrado junto con las vacunas del calendario programático y presenta altos perfiles de seguridad de acuerdo a los estudios realizados y la experiencia internacional de países desarrollados que han implementado este medicamento”.
Es importante señalar que los lactantes nacidos en el mes de octubre y noviembre son los que deben acercarse de manera más urgente a su vacunatorio más cercano, debido a que son estos lactantes que ahora tienen 6 meses o están por cumplirlos, los que deben ingresar a salas cuna por retorno de sus madres o padres a la vida laboral, por ello es vital protegerlos e inmunizarlos lo antes posible.
Las vacunas de la campaña de invierno se encuentran disponibles en todos los vacunatorios de los Cesfam de la provincia y en vacunatorios privados en convenio con SEREMI, en horario de funcionamiento de éstos, y se reitera el llamado a vacunación contra la influenza, COVID 19 y Neumococo.
Fuente información: comunicaciones.sso@redsalud.gob.cl