Don Fernando Delgado Santibáñez: Un siglo de vida y legado en el deporte y periodismo chileno
El próximo 1 de agosto, Don Fernando Delgado Santibáñez, destacado atleta y periodista osornino, cumplirá 100 años de vida. Nacido en San Pablo en 1924, su trayectoria es un testimonio de perseverancia, dedicación y amor por su ciudad y su país.
Desde joven, Don Fernando demostró un espíritu indomable. A los 14 años, se trasladó a Osorno para trabajar, continuando sus estudios en el Liceo de Hombres donde obtuvo su Licencia Secundaria. Su carrera en el periodismo comenzó en 1948, cuando ingresó al Diario La Prensa. Con una ética de trabajo ejemplar, realizó múltiples labores, desde reportero hasta linotipista, destacándose rápidamente por su afán de superación.
En 1982, Don Fernando se unió al Diario Austral, donde continuó su labor hasta 1999, siempre a cargo de la Sección Deportes. Durante su carrera, cubrió eventos de gran envergadura, incluyendo la disputa del título mundial de boxeo en 1977 en Mérida, México, y otros eventos internacionales en Colombia e India. Su pasión por el deporte no solo se limitó al periodismo, sino que también fue un atleta destacado entre 1941 y 1957, participando en múltiples torneos nacionales e internacionales.
Don Fernando también jugó un rol crucial en el ámbito gremial, siendo presidente del Sindicato La Prensa y miembro activo del Colegio Regional de Periodistas. Su liderazgo y compromiso con la profesión le valieron reconocimientos, como el premio "Excelencia Deportiva" en 1998 y el trofeo "Alberto Arellano" entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.
En una reciente entrevista con País Lobo, su hija Verónica y su nieta Natacha compartieron emocionadas sobre la vida y legado de Don Fernando. "Para nosotros, es un orgullo que todavía sea recordado y querido por la comunidad. Su trayectoria ha sido un ejemplo de esfuerzo y dedicación", señaló Verónica.
A sus casi 100 años, Don Fernando se mantiene lúcido y lleno de energía. Su familia celebra con gratitud cada día que comparten con él, destacando la importancia de reconocer su legado en vida. "Él siempre ha sido una persona positiva y llena de vitalidad. Nos ha enseñado a tratar a todos por igual y a nunca rendirse", comentó Natacha.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Desde joven, Don Fernando demostró un espíritu indomable. A los 14 años, se trasladó a Osorno para trabajar, continuando sus estudios en el Liceo de Hombres donde obtuvo su Licencia Secundaria. Su carrera en el periodismo comenzó en 1948, cuando ingresó al Diario La Prensa. Con una ética de trabajo ejemplar, realizó múltiples labores, desde reportero hasta linotipista, destacándose rápidamente por su afán de superación.
En 1982, Don Fernando se unió al Diario Austral, donde continuó su labor hasta 1999, siempre a cargo de la Sección Deportes. Durante su carrera, cubrió eventos de gran envergadura, incluyendo la disputa del título mundial de boxeo en 1977 en Mérida, México, y otros eventos internacionales en Colombia e India. Su pasión por el deporte no solo se limitó al periodismo, sino que también fue un atleta destacado entre 1941 y 1957, participando en múltiples torneos nacionales e internacionales.
Don Fernando también jugó un rol crucial en el ámbito gremial, siendo presidente del Sindicato La Prensa y miembro activo del Colegio Regional de Periodistas. Su liderazgo y compromiso con la profesión le valieron reconocimientos, como el premio "Excelencia Deportiva" en 1998 y el trofeo "Alberto Arellano" entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.
En una reciente entrevista con País Lobo, su hija Verónica y su nieta Natacha compartieron emocionadas sobre la vida y legado de Don Fernando. "Para nosotros, es un orgullo que todavía sea recordado y querido por la comunidad. Su trayectoria ha sido un ejemplo de esfuerzo y dedicación", señaló Verónica.
A sus casi 100 años, Don Fernando se mantiene lúcido y lleno de energía. Su familia celebra con gratitud cada día que comparten con él, destacando la importancia de reconocer su legado en vida. "Él siempre ha sido una persona positiva y llena de vitalidad. Nos ha enseñado a tratar a todos por igual y a nunca rendirse", comentó Natacha.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó