Futaleufú: Un vistazo al futuro del desarrollo turístico integrado con Argentina
Futaleufú, conocida mundialmente por sus ríos cristalinos y su entorno perfecto gracias a su rica biodiversidad y paisajes impresionantes, se destaca como un destino ideal para actividades de aventura como el rafting, la pesca con mosca, el senderismo, las cabalgatas, y el ciclismo de montaña. Sin embargo, el atractivo de Futaleufú no se limita solo a la naturaleza; la comuna también posee un patrimonio cultural rico y una comunidad acogedora que ofrece una experiencia auténtica a los visitantes.
Respecto a la necesidad de ampliar la visión del desarrollo turístico, el ex alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón Domke, plantea la imperante necesidad de fortalecer el trabajo con Argentina: "Para consolidar este desarrollo y maximizar su potencial, es esencial trabajar de la mano con nuestros vecinos argentinos dada nuestra ubicación geográfica. La visión del desarrollo turístico de Futaleufú debe ser inclusiva y colaborativa, fortaleciendo lazos para crear una experiencia turística única y diversa".
Grandón Domke, apuesta por establecer y promocionar rutas turísticas que conecten Futaleufú con localidades argentinas cercanas como Esquel y Trevelin. "Estas rutas deben incluir actividades de ecoturismo, gastronomía y visitas culturales que enriquezcan la experiencia del visitante. Podría ser posible organizar eventos culturales y festivales en conjunto, que celebren la herencia y las tradiciones de ambos lados de la frontera", señaló Grandón
Para alcanzar esta visión, Grandón Domke subraya que es necesario superar varios desafíos, comenzando por la infraestructura: "La infraestructura es un aspecto clave que debe ser mejorado para facilitar el acceso y la comodidad de los turistas. Esto incluye mejorar las vías de acceso, el transporte público y las instalaciones turísticas". Además, destacó la importancia de la capacitación y el desarrollo de la fuerza laboral local: "Programas de formación en atención al cliente y gestión de turismo sostenible pueden preparar mejor a la comunidad para recibir a los visitantes".
El desarrollo turístico de Futaleufú tiene un futuro prometedor, siendo importante una línea de desarrollo donde se fortalezcan lazos binacionales y pueda ser construida una visión compartida de desarrollo.
Fuente información: prevencionista.futaleufu@gmail.com / Texto: Juan Carlos Gallardo / Fotos: Felipe Nieto
Respecto a la necesidad de ampliar la visión del desarrollo turístico, el ex alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón Domke, plantea la imperante necesidad de fortalecer el trabajo con Argentina: "Para consolidar este desarrollo y maximizar su potencial, es esencial trabajar de la mano con nuestros vecinos argentinos dada nuestra ubicación geográfica. La visión del desarrollo turístico de Futaleufú debe ser inclusiva y colaborativa, fortaleciendo lazos para crear una experiencia turística única y diversa".
Grandón Domke, apuesta por establecer y promocionar rutas turísticas que conecten Futaleufú con localidades argentinas cercanas como Esquel y Trevelin. "Estas rutas deben incluir actividades de ecoturismo, gastronomía y visitas culturales que enriquezcan la experiencia del visitante. Podría ser posible organizar eventos culturales y festivales en conjunto, que celebren la herencia y las tradiciones de ambos lados de la frontera", señaló Grandón
El desarrollo turístico de Futaleufú tiene un futuro prometedor, siendo importante una línea de desarrollo donde se fortalezcan lazos binacionales y pueda ser construida una visión compartida de desarrollo.
Fuente información: prevencionista.futaleufu@gmail.com / Texto: Juan Carlos Gallardo / Fotos: Felipe Nieto