Pulso Ciudadano Julio 2024: Aprobación Presidencial y Percepción de la Justicia en Chile
Aprobación del Presidente Gabriel Boric
El último informe de Pulso Ciudadano revela que la aprobación del Presidente Gabriel Boric ha caído a un 22,2% en julio de 2024, lo que representa una disminución de 3,8 puntos porcentuales respecto a junio (26,0%). Este es el nivel de aprobación más bajo registrado durante su mandato. La desaprobación, por otro lado, ha aumentado a un 63,2%, con un incremento de 3,0 puntos porcentuales desde el mes anterior (60,2%). Además, un 14,5% de los encuestados indicó no saber cómo evaluar su gestión.Preferencias Presidenciales Futuras
En cuanto a las preferencias presidenciales futuras basadas en menciones espontáneas, Evelyn Matthei lidera con un 25,2%, seguida de José Antonio Kast con un 14,4%, y Michelle Bachelet con un 10,9%. Otros candidatos mencionados incluyen a Johannes Kaiser (3,7%), Camila Vallejo (3,5%), Marco Enríquez-Ominami (1,8%) y Franco Parisi (1,8%). Un 18,5% de los encuestados no mencionó a ningún candidato, mientras que un 13% indicó no saber a quién preferiría.Confianza en el Poder Judicial y Percepción de la Justicia
La encuesta muestra una profunda desconfianza en el sistema judicial chileno, con un 79,8% de los encuestados expresando poca o ninguna confianza en el Poder Judicial. Solo un 6% manifestó tener mucha o algo de confianza, y un 14,1% señaló tener una confianza mediana. Además, un abrumador 92,8% de la población percibe que la justicia en Chile no es igual para todos, en contraste con un 2,6% que cree que sí lo es y un 4,6% que no sabe.Renuncia del Senador Javier Macaya
La posible renuncia del Senador Javier Macaya ha generado opiniones divididas. Un 68,8% de los encuestados está de acuerdo con que debería renunciar a su cargo como Senador de la República, mientras que un 19,8% no tiene una postura clara y un 11,4% está en desacuerdo con su renuncia.Percepción sobre la Delincuencia y Principales Problemas del País
El estudio también aborda las razones percibidas para el aumento de la delincuencia en Chile. La inmigración ilegal (60,6%), el narcotráfico (46,7%), un sistema judicial muy garantista (27,5%) y la falta de planes y acciones concretas por parte del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (27%) son señalados como los principales factores.En cuanto a los problemas más graves que enfrenta el país, la delincuencia lidera la lista con un 51,8%, seguida por la inmigración (29,8%), la corrupción (20%) y el narcotráfico (19,4%).
Metodología del Estudio
El estudio Pulso Ciudadano se realizó entre el 24 y 26 de julio de 2024, con una muestra de 1.070 entrevistas a través de un panel online representativo a nivel nacional. El error muestral es de +/- 3,0%, y el estudio se llevó a cabo bajo la norma de calidad internacional ISO 20252, puedes revisarlo en detalle dando clic aquíSobre Activa
Activa es una empresa chilena de investigación de mercados fundada en 2009, especializada en áreas como Branding y Comunicación, Experiencia, Innovación y Opinión Pública. La empresa está certificada bajo la norma internacional de calidad ISO 20252 y es miembro de diversas organizaciones internacionales de investigación de mercado. Activa opera en Chile y Perú, proporcionando servicios de investigación con equipos profesionales y oficinas propias.Fuente información: loreto.rivera@activasite.com