Trabajadores del Sector Vivienda inician Paro Nacional
La Federación de Trabajadores y Trabajadoras del Sector Vivienda (FENATRAVI) ha anunciado el inicio de un paro total de actividades a partir de este martes 30 de julio.
La movilización, que tendrá lugar en todo el país, es una respuesta al incumplimiento de diversas demandas presentadas por el gremio y que han sido ignoradas por las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
La movilización, que tendrá lugar en todo el país, es una respuesta al incumplimiento de diversas demandas presentadas por el gremio y que han sido ignoradas por las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
Principales demandas
1. Asentamientos Precarios: Los trabajadores exigen el cumplimiento total del petitorio enviado en junio al Encargado Nacional del Programa de Asentamiento Precario. Este programa es crucial para mejorar las condiciones de vida de miles de personas que habitan en asentamientos irregulares en Chile.
2. Mesa de Modernización por una Nueva Ley de Plantas: FENATRAVI demanda que las autoridades se comprometan formalmente a establecer una nueva ley de plantas para todo el personal del ministerio. Esta ley debe ser desarrollada en conjunto con los trabajadores, mediante una mesa de modernización que garantice mejoras estructurales en la organización y condiciones laborales del ministerio.
3. Ausentismo por Enfermedades y Maltrato: El gremio denuncia el maltrato y las condiciones adversas que enfrentan los trabajadores del sector, las cuales han derivado en altos índices de ausentismo por enfermedades. Exigen la implementación de un protocolo y planes específicos para asegurar el respeto y bienestar de los empleados, así como un ambiente laboral saludable que proteja la salud mental y física de quienes desempeñan sus funciones en el ministerio.
4. Mejoramiento de Grados: La Federación solicita la materialización de las mejoras de grado para todo el personal del ministerio. Estas mejoras deben reflejarse en las nóminas iniciales y permitir, durante el ejercicio presente, nuevos ascensos para aquellos trabajadores que acrediten el mérito y el ahorro en sus servicios.
La jornada de paro comenzó a primera hora de este martes 30 de julio, convocando a todos los trabajadores y trabajadoras del Ministerio a sumarse a la acción nacional. La protesta se mantendrá hasta obtener una respuesta positiva por parte de las autoridades del MINVU. Las demandas han sido detalladas en un petitorio que será entregado a la Subsecretaria en una reunión que se llevará a cabo en Santiago el mismo día del inicio del paro.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó