Aprueban informe sobre comercialización ilegal de salmones y robos en el Sur de Chile

Aprueban informe sobre comercialización ilegal de salmones y robos en el Sur de Chile
Con una votación de 126 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el informe de la comisión encargada de investigar la comercialización ilegal de salmones y el creciente robo que afecta a la industria en el sur del país (CEI 37).

El informe destaca la necesidad de una mayor coordinación entre los actores del sector privado y público. Además, subraya que la falta de elementos concretos y documentación adecuada dificulta a los organismos la correcta trazabilidad del producto.

Entre las principales recomendaciones, el informe sugiere:

1. *Reforzar la investigación especializada*: Crear unidades investigativas enfocadas exclusivamente en el robo de salmón.
2. *Persecución del robo y comercialización ilegal*: Mejorar los mecanismos para identificar las especies una vez sustraídas.
3. *Unidades especializadas del Ministerio Público*: Desde la región del Biobío hasta Los Lagos, aumentar los recursos financieros y humanos.
4. *Fiscal de dedicación exclusiva*: Designar un fiscal para enfrentar este tipo de delitos.
5. *Nueva legislación*: Proponer una figura penal específica para el robo y comercialización ilegal de salmones, similar a la legislación sobre la sustracción de madera.
6. *Protección a transportistas*: Implementar políticas de protección integral para conductores de camiones de carga de salmón.
7. *Policía marítima especializada*: Reforzar el personal dedicado exclusivamente a la persecución de estos delitos.

El informe también propone extender procesos utilizados en otras pesquerías para frenar la pesca ilegal y implementar una acreditación de origen en la salmonicultura para mejorar la rastreabilidad de las unidades.

Los parlamentarios destacaron que desde 2019 se ha observado un incremento alarmante en estos delitos, a pesar de los esfuerzos del sector privado. Este fenómeno implica la participación de organizaciones con logística avanzada, armamento y tecnología capaz de inhibir los sistemas de seguridad de las empresas salmoneras.

El diputado informante Mauro González (RN), junto a Fernando Bórquez (IND), Daniel Lilayú (UDI) y Stephan Schubert (IND), participaron en la discusión en sala, resaltando la necesidad de abordar el robo entre las plantas de procesamiento y destino como un delito que involucra varios bienes jurídicos.



Fuente información: https://www.camara.cl/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://www.freepik.es/
Siguiente Anterior
*****