Denuncian problemas en el cementerio de Tiqueco

Vecinos de Trafún piden apoyo para mejorar el acceso y seguridad en el cementerio de Tiqueco

Los vecinos del sector de Trafún, junto a integrantes de comunidades aledañas, han hecho un llamado a la comunidad y a las autoridades para apoyar la preservación y accesibilidad del cementerio de Tiqueco, un lugar de descanso para residentes y sus familias desde hace más de 200 años. En una entrevista realizada en el mismo lugar, líderes comunitarios destacaron los desafíos que enfrenta el cementerio, especialmente tras los efectos del último temporal.

Riesgo de caída de árboles y daños al cerco perimetral

Don Juan Vásquez, vecino de la comunidad, explicó que la seguridad en el cementerio se ve amenazada por árboles que podrían caer sobre las tumbas, muchas de las cuales han sido restauradas con esfuerzo por los mismos familiares. Durante el temporal del 31 de julio y 1 de agosto, las fuertes ráfagas causaron que varios árboles quedaran en riesgo de desplomarse, lo que podría generar importantes daños materiales y costos de reparación para las familias.

“Queremos reunirnos con los vecinos para encontrar soluciones y tomar medidas de prevención, evitando así una tragedia para nuestras familias y para quienes visitan el cementerio”, comentó Vásquez.

Acceso restringido y dificultades para los visitantes

La accesibilidad al cementerio es otro de los problemas denunciados por la comunidad. Según el pastor Gabriel Asenjo Vera, miembro de la comunidad Asenjo, el camino que lleva al cementerio suele estar bloqueado por una tranca y presenta obstáculos, como un letrero que prohíbe el paso. Esto complica el ingreso, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida que desean visitar a sus seres queridos.

“Muchas veces, las personas que vienen de lejos, incluso en silla de ruedas, no logran llegar al cementerio debido a los cierres en el acceso. Esto impide el libre tránsito para quienes desean visitar a sus familiares”, señaló el pastor Asenjo.

Un llamado a la unión comunitaria y apoyo de las autoridades

Ambos representantes manifestaron su interés en coordinar una reunión comunitaria para tratar estos problemas de manera colaborativa. Aunque aún no han recurrido a las autoridades locales, esperan que los líderes vecinales de sectores como Marriamo, Curralbue y Los Cajones se unan en una primera reunión programada para diciembre, donde se analizarán las opciones para mejorar la seguridad y accesibilidad del cementerio de Tiqueco.

El cementerio lleva su nombre en honor a Pedro Moll Tiqueco, quien donó el terreno hace aproximadamente dos siglos. Este espacio sagrado, que recibe a familiares de toda la región e incluso de distintos puntos del país, es un lugar de gran valor histórico y sentimental para las familias locales, que buscan preservar su dignidad y seguridad.

La comunidad espera contar con el respaldo de vecinos y autoridades para mantener el cementerio de Tiqueco en condiciones seguras y accesibles, preservando así un espacio esencial para la memoria de los habitantes de Trafún y sus alrededores.

Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****