Detenidos cinco carabineros por su presunta participación en millonario robo en Rancagua
En las últimas horas, se ha confirmado la detención de cinco funcionarios de Carabineros de Chile, quienes estarían involucrados en el millonario robo que afectó a la empresa de valores Brinks en la comuna de Rancagua, Región de O'Higgins, durante el mes de agosto. Este hecho ha generado conmoción pública debido al alto monto sustraído y a la presunta participación de policías en el ilícito.
De acuerdo con información confirmada por Carabineros y el Ministerio Público, cuatro de las detenciones fueron realizadas por la policía uniformada, mientras que la quinta fue efectuada por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI). La investigación, que ha permitido la captura de los funcionarios, se centra en la participación de estos en el robo de $11.465.818.468.
Cabe destacar que, hasta la fecha, un total de 20 personas se encuentran en prisión preventiva en el marco de este caso. Según los antecedentes, el procedimiento más reciente, que incluyó el allanamiento de 15 inmuebles, permitió recuperar cerca de $200 millones de lo sustraído, además de la detención de tres individuos vinculados al ilícito.
El robo no solo implicó el millonario hurto, sino que también se generó alerta pública por la quema de vehículos en la ciudad de Rancagua. Este hecho habría sido realizado con la intención de entorpecer las labores policiales y dificultar el avance de la investigación.
El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, en declaraciones a Radio Universo, afirmó que todas las líneas de investigación están siendo consideradas y que no se descarta la participación de más funcionarios en el delito: "No podemos descartar ninguna tesis. Nosotros tenemos que investigar todo", indicó.
El caso ha generado un remezón interno en Carabineros de Chile. En un comunicado emitido el 15 de octubre, se informó sobre la rigurosa investigación que lleva a cabo el Departamento de Asuntos Internos, con el objetivo de esclarecer la responsabilidad de los funcionarios involucrados. Hasta la fecha, se ha detenido a más de 20 sujetos vinculados al robo, y se han tomado medidas administrativas contra los implicados.
Además, dentro del proceso investigativo se encuentra Alex Zúñiga Castañeda, Prefecto Provincial de Cachapoal, quien fue llamado a retiro por el Director General de Carabineros, Eduardo Cerna. Zúñiga Castañeda es investigado por su posible responsabilidad en la dilación de la entrega de los antecedentes del caso al Ministerio Público.
En su comunicado, Carabineros de Chile enfatizó que no permitirá la participación de ningún funcionario en actos ilícitos, reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. “Carabineros de Chile no acepta ni permitirá el actuar de ningún funcionario vinculado a hechos delictivos, fortaleciendo los controles internos para detectar y prevenir situaciones que ensucien el desempeño comprometido de la institución”, afirmó la institución en su mensaje público.
La investigación continúa su curso, y las autoridades seguirán avanzando en las diligencias para esclarecer completamente lo ocurrido en este millonario robo que ha remecido a la región de O'Higgins y a todo el país.
Fuente información: Agencia MI
De acuerdo con información confirmada por Carabineros y el Ministerio Público, cuatro de las detenciones fueron realizadas por la policía uniformada, mientras que la quinta fue efectuada por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI). La investigación, que ha permitido la captura de los funcionarios, se centra en la participación de estos en el robo de $11.465.818.468.
Cabe destacar que, hasta la fecha, un total de 20 personas se encuentran en prisión preventiva en el marco de este caso. Según los antecedentes, el procedimiento más reciente, que incluyó el allanamiento de 15 inmuebles, permitió recuperar cerca de $200 millones de lo sustraído, además de la detención de tres individuos vinculados al ilícito.
El robo no solo implicó el millonario hurto, sino que también se generó alerta pública por la quema de vehículos en la ciudad de Rancagua. Este hecho habría sido realizado con la intención de entorpecer las labores policiales y dificultar el avance de la investigación.
El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, en declaraciones a Radio Universo, afirmó que todas las líneas de investigación están siendo consideradas y que no se descarta la participación de más funcionarios en el delito: "No podemos descartar ninguna tesis. Nosotros tenemos que investigar todo", indicó.
El caso ha generado un remezón interno en Carabineros de Chile. En un comunicado emitido el 15 de octubre, se informó sobre la rigurosa investigación que lleva a cabo el Departamento de Asuntos Internos, con el objetivo de esclarecer la responsabilidad de los funcionarios involucrados. Hasta la fecha, se ha detenido a más de 20 sujetos vinculados al robo, y se han tomado medidas administrativas contra los implicados.
Además, dentro del proceso investigativo se encuentra Alex Zúñiga Castañeda, Prefecto Provincial de Cachapoal, quien fue llamado a retiro por el Director General de Carabineros, Eduardo Cerna. Zúñiga Castañeda es investigado por su posible responsabilidad en la dilación de la entrega de los antecedentes del caso al Ministerio Público.
En su comunicado, Carabineros de Chile enfatizó que no permitirá la participación de ningún funcionario en actos ilícitos, reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. “Carabineros de Chile no acepta ni permitirá el actuar de ningún funcionario vinculado a hechos delictivos, fortaleciendo los controles internos para detectar y prevenir situaciones que ensucien el desempeño comprometido de la institución”, afirmó la institución en su mensaje público.
La investigación continúa su curso, y las autoridades seguirán avanzando en las diligencias para esclarecer completamente lo ocurrido en este millonario robo que ha remecido a la región de O'Higgins y a todo el país.
Fuente información: Agencia MI