Feria de Artesanos Mapuche en Osorno: Un espacio para conectar con la Cultura y Tradición

Feria de Artesanos Mapuche en Osorno: Un espacio para conectar con la Cultura y Tradición
Los días 11, 12 y 13 de octubre, el Mall Cenco de Osorno será el escenario de la "Feria de Artesanos", un evento que reúne a artesanos mapuche y otros expositores de la región, quienes presentan una amplia gama de productos hechos a mano. Esta feria, organizada por la Mesa de Gobernanza de la Subcuenca de Estero Pucopio y Laguna Kusrüpuyehue, invita al público a conocer, vitrinear y adquirir artesanías que destacan por su originalidad y valor cultural.

Diversidad de productos artesanales


La feria cuenta con una variada oferta de productos, entre los que se encuentran artículos de cuero, lana, madera, ñocha y greda. Marisol, una de las artesanas, explica que su trabajo consiste en el curtido de cuero para la elaboración de productos como pantuflas, cinturones y carteras, todos realizados a mano.

Otro ejemplo es el trabajo en greda de una expositora que ha traído catutos y harina tostada, además de sus piezas de cerámica, que destacan por su brillo y delicadeza.

En el rubro textil, se pueden encontrar imanes, figuras mapuche, colgantes y artesanía en lana, trabajados con la técnica del fieltro agujado. Los precios de estos productos son accesibles, como imanes a $3.000 y figuras a $6.000, ideales para regalos navideños.

Tradiciones Artesanales Mapuche


El palín, un deporte ancestral mapuche, también está presente en la feria. Víctor, jugador y promotor de este deporte, cuenta que este juego se realiza con un palo de madera que pasa por un proceso artesanal antes de ser utilizado en las competencias. Además, se puede conocer más sobre el territorio huilliche, una zona donde aún se practica este juego tradicional.

Otra artesana, Sonia Regada, ha traído a la feria su trabajo en madera ñocha, una técnica que requiere paciencia y dedicación. Sonia menciona que puede tardar hasta tres días en terminar una pieza, como un canasto grande, que se vende a $8.000.

Feria de Artesanos Mapuche en Osorno: Un espacio para conectar con la Cultura y Tradición


Apoyo a la artesanía local


Gracias al apoyo de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y diversas consultoras, los artesanos han tenido la oportunidad de exponer sus trabajos en un espacio como el Mall Cenco. Esta es la segunda versión de la feria, pero la primera que se realiza en este centro comercial, lo que ha generado entusiasmo tanto en los artesanos como en el público asistente.

Marcela Urbano, una de las organizadoras, destaca la importancia de este tipo de actividades para dar visibilidad a las comunidades indígenas y sus productos. “Es una excelente oportunidad para que la comunidad osornina pueda conocer y adquirir artesanías de alta calidad, realizadas con técnicas tradicionales que reflejan el patrimonio cultural de la zona”, señala.

Un espacio para todos


La feria estará abierta hasta el domingo 13 de octubre, ofreciendo una excelente oportunidad para adelantar las compras navideñas o simplemente disfrutar de una jornada diferente en Osorno. Entre los productos disponibles se incluyen joyas, tejidos, artículos de cuero y madera, todo hecho con dedicación y esmero por los artesanos locales.

La invitación está abierta a todos quienes deseen conocer más sobre la cultura mapuche y apoyar el trabajo de los artesanos que preservan estas valiosas tradiciones.

Fechas y horarios


  • Lugar: Mall Cencosud, Osorno
  • Fechas: Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de octubre
  • Horario: Durante todo el horario de apertura del mall




Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****