Informe de Precios de Combustibles de ENAP

Informe de Precios de Combustibles de ENAP
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ha publicado su informe semanal de precios estimados para los combustibles, anunciando que no habrá variaciones en el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos, el diésel y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular. Por otro lado, el precio del kerosene registrará una disminución de 14,6 pesos por litro.

Es importante destacar que ENAP no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno. La función principal de la empresa es comercializar derivados de hidrocarburos con las compañías distribuidoras, quienes determinan de manera autónoma el precio final para el consumidor. En consecuencia, el informe de precios de ENAP no debe interpretarse como una fijación de precios para el consumidor final.

Este informe es publicado todos los miércoles, y sus estimaciones se basan en una serie de factores, incluyendo los precios de importación desde mercados de referencia como la Costa del Golfo de Estados Unidos y otros costos asociados a la actividad de importación, como el transporte marítimo. Además, se consideran las normas del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

De acuerdo con el informe publicado el 2 de octubre de 2024, las variaciones estimadas en los precios de los combustibles son las siguientes:
  • Gasolina de 93 y 97 octanos: No se registran variaciones, manteniéndose en $0 por litro.
  • Kerosene: Disminución de $14,6 por litro.
  • Diésel: No hay cambios, manteniéndose en $0 por litro.
  • GLP de uso vehicular: Sin variaciones, manteniéndose en $0 por litro.
La estimación de precios de ENAP considera varios antecedentes clave. Entre ellos se encuentran:
  • Precios de Importación: Los precios se calculan en base a los costos de importar combustibles desde mercados de referencia, como la Costa del Golfo de Estados Unidos, así como otros costos asociados, como el transporte marítimo hasta Chile.
  • Normas del MEPCO: El Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles actúa para suavizar las variaciones de precios de los combustibles que se trasladan al consumidor, evitando fluctuaciones abruptas.
  • Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP): Este fondo también contribuye a mitigar las variaciones en los precios de los combustibles en el país.
ENAP publica este informe semanalmente con el objetivo de brindar transparencia sobre la evolución de los costos estimados para los combustibles en el país. Sin embargo, es importante recalcar que los precios finales en las estaciones de servicio son determinados por las compañías distribuidoras y están sujetos a la dinámica de un mercado competitivo.

Esta semana, la estabilidad en los precios de la gasolina y el diésel, junto con la baja en el precio del kerosene, pueden ser bien recibidas por los consumidores en medio de las variaciones que suele enfrentar el mercado de combustibles. 

La ENAP recuerda a los consumidores que pueden encontrar las versiones públicas de los informes de precios en su sitio web oficial, donde se detallan los antecedentes utilizados para estas estimaciones.

Fuente información: ENAP
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****