Jóvenes sorteados para el Servicio Militar tienen hasta el 13 de noviembre para presentar reclamaciones

Proceso de selección para el Servicio Militar en Osorno: Fechas, modalidades y exclusiones

En Osorno, el proceso de selección para el Servicio Militar ha comenzado, generando interés y consultas entre los jóvenes y sus familias. Margarita Seula, jefa de la oficina del cantón de reclutamiento de Osorno, explicó los detalles de este proceso en una reciente entrevista, destacando la importancia de que los jóvenes que no se han inscrito voluntariamente revisen las opciones disponibles, especialmente aquellos que fueron sorteados para cumplir con este deber.



El proceso actual corresponde al sorteo general de aquellos jóvenes que no se inscribieron voluntariamente para el Servicio Militar. A partir de este sorteo, quienes no deseen realizar el servicio tienen la oportunidad de solicitar su exclusión o elegir una modalidad alternativa para cumplir con este deber cívico. 

Existen dos categorías principales en este proceso:
  • Exclusión del Servicio Militar: Pueden solicitarla aquellos jóvenes que cumplen con ciertas causales, como problemas médicos, ser sustento de hogar, estar casados, tener hijos, ser estudiantes en escuelas matrices o tener familiares cuyos derechos humanos hayan sido violentados. Además, quienes hayan sido condenados por penas aflictivas también pueden pedir su exclusión.
  • Modalidades alternativas: Los estudiantes que están cursando cuarto medio, en la universidad o en institutos pueden optar por realizar el Servicio Militar bajo una modalidad que no interrumpa sus estudios. Entre las opciones, se incluyen el servicio militar de verano o la prestación de servicios una vez que concluyan su formación, siempre y cuando su carrera pueda ejercerse dentro de la institución.
Aquellos jóvenes que quieran solicitar su exclusión o una modalidad alternativa deben presentar la documentación correspondiente en las oficinas de reclutamiento. Por ejemplo, en el caso de quienes son sustento de hogar pero no tienen un contrato formal, se debe presentar un informe social que acredite la situación económica familiar. Toda la documentación es evaluada por una comisión externa que determinará si corresponde o no la exclusión.

Margarita Seula enfatizó que cada caso es evaluado de manera particular, por lo que es fundamental que los interesados se acerquen directamente a la oficina del cantón de reclutamiento para recibir orientación personalizada. Además, destacó la buena coordinación que mantienen con los establecimientos educacionales para informar tanto a los estudiantes como a sus apoderados sobre el proceso.

El proceso de reclamaciones y solicitudes de modalidad comenzó el 15 de octubre, tras la publicación del sorteo, y se extenderá hasta el 13 de noviembre. 

La oficina de reclutamiento de Osorno atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, y está ubicada en la Galería Cuatro Vientos, calle Eleuterio Ramírez 959, local 14. Seula invitó a todos los jóvenes y sus familias a acercarse a la oficina para resolver cualquier duda o consulta específica sobre el proceso, asegurando que la información estará disponible para que todos los involucrados puedan tomar decisiones informadas.


Fuente información: Álvaro Torres

Siguiente Anterior
*****