Lanzan tarea de reciclaje para dar segunda vida a los plásticos

Lanzan tarea de reciclaje para dar segunda vida a los plásticos
CCU, Teletón, Bilz y Pap y el Ministerio de Medio Ambiente lanzan tarea de reciclaje para dar una segunda vida a los plásticos.

Incentivar el reciclaje en familia y dar una nueva vida a las botellas de plástico PET es el llamado con el que vuelven este año CCU, Bilz y Pap y el Ministerio del Medio Ambiente, en el marco de la campaña de Teletón. Los protagonistas de esta tarea, que estará activa hasta el 9 de noviembre, nuevamente son los niños.

“Familias reciclando en #ModoBilzyPap”, que cuenta con más de 650 puntos de acopio de Arica a Magallanes, tiene el apoyo de más de 75 municipalidades a lo largo del país y de los Sistemas de Gestión de Residuos de Envases y Embalajes, ReSimple, y Giro. Todos ellos han contribuido a recolectar más de 500 toneladas de botellas plásticas desde 2015. Solo en 2023 se alcanzaron 122 toneladas.

"Este año el lema de la Teletón es Juntos todos los días y nosotros como Ministerio del Medio Ambiente queremos agregar también, cuidar el planeta todos los días. Estamos entusiasmados de ser parte de este encuentro de solidaridad y también de reciclaje. El llamado es que los niños, sus familias y todas las personas, a partir del 22 de octubre, vayan a depositar sus botellas desechables de plástico tipo PET a los puntos limpios que están distribuidos en la región de Los Lagos. La tarea considera la recolección de estos envases plásticos PET, tanto de bebidas, jugos y aguas de todas las marcas y formatos, sin distinción. El único requisito es que sean botellas plásticas tipo PET”, expresó Bárbara Herrera, Profesional de la Seremi de Medio Ambiente de la región de Los Lagos.

El lanzamiento de la tarea se realizó de manera conjunta en 15 regiones de todo el país. En la región Los Lagos- que cuenta con 9 puntos de reciclaje- se efectuó en el Instituto Teletón y contó con profesionales de la Seremi de Medio Ambiente de la región de Los Lagos; Marcelo Salazar, Director Instituto Teletón Puerto Montt, y Clemente Cortés, Gerente de Ventas CCU Puerto Montt.

“Esta campaña nos entusiasma muchísimo porque sabemos que la suma de todos los esfuerzos y el trabajo colaborativo, tanto del sector público como del privado, hacen una gran diferencia. Durante los 20 días que estará activa la tarea Familias Reciclando en #ModoBilzYPap, el rol de los niños y de las familias es clave para darle vida a los puntos de reciclaje. Cada botella suma, así que los esperamos y los invitamos a ser parte del cambio”, dijo el Gerente de Ventas CCU Puerto Montt

“Reciclar es muy importante. De esta botella que yo ya consumí, la lanzamos al punto de reciclaje para que vuelva a vivir y nazca otra botella. Y eso es lo que tenemos que hacer todos. Los invito a todos a reciclar, y a colaborar los días 8 y 9 de noviembre con nuestra Teletón del año 2024. Juntos, todos los días”, expresó Don Francisco.

En tanto, Benjamín Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Teletón, destacó que “actividades como la de Bilz y Pap son muy importantes para motivar y movilizar a familias para que sean parte de nuestra campaña en esta recta final hacia las 27 horas, en que necesitamos a todo Chile con nosotros. Y, además, esta tarea de reciclaje nos permite vincular esta causa con los más pequeños y las familias promoviendo también algo tan importante en estos tiempos como es el cuidado del medioambiente, algo que, al igual que Teletón, nos hace bien a todos”.

La información sobre los puntos de reciclaje más cercanos ya se encuentra disponible en www.bilzypap.cl, y en las cuentas de Facebook e Instagram @BilzyPapcl.

Teletón, 8 y 9 de noviembre, Juntos, ¡todos los días!
Lanzan tarea de reciclaje para dar segunda vida a los plásticos


Fuente información: PVargas@mma.gob.cl
Siguiente Anterior
*****