Destacan a las pymes innovadoras y sostenibles de la región
Corfo y Ministerio de Economía impulsan la sustentabilidad en las Pymes de Los Lagos.
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en colaboración con Corfo Los Lagos, organizó un destacado encuentro en el Auditorio de INACAP Puerto Montt como parte de la Semana Pyme 2024. Este evento reunió a emprendedores y pequeños empresarios de la región para celebrar y reconocer sus talento, innovación y compromiso con la sostenibilidad.
El acto comenzó con un café de bienvenida, fomentando la colaboración entre los asistentes. Luis Cárdenas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, y Claudio Valenzuela, Director Regional de Corfo Los Lagos, abrieron la jornada subrayando el compromiso del gobierno con el desarrollo económico sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). “Estamos reconociendo a los emprendedores que están liderando el cambio hacia un futuro sustentable, impulsando soluciones innovadoras que aporten a la región de Los Lagos y sirvan de ejemplo para otras Pymes”, afirmó Cárdenas.
Las actividades incluyeron charlas sobre financiamiento y sostenibilidad, entre las que se presentó el programa Crédito Verde del Banco Estado, diseñado para ayudar a las MiPymes a reducir su impacto ambiental. Luis Martínez, Director General de Vortex, compartió su experiencia en innovación y sostenibilidad mediante el uso de robótica submarina en el sector acuícola, inspirando a los asistentes con su testimonio.
Claudio Valenzuela destacó la importancia de estos premios como homenaje al espíritu resiliente de los emprendedores. "Cada una de estas pymes ha demostrado que la innovación y la sostenibilidad son herramientas clave para un desarrollo económico sólido que respete el medio ambiente. Este evento refleja nuestro compromiso de brindar los recursos necesarios para que las ideas se conviertan en motores del progreso local”, afirmó Valenzuela.
Isabel Aranzáez Diez, de la Gerencia de Inversiones y Financiamiento de Corfo, y Eduardo Gutiérrez, subgerente de Banco Estado Microempresas, presentaron oportunidades de apoyo financiero y líneas de crédito sostenibles disponibles para las pequeñas empresas de la región, reforzando el apoyo al crecimiento de las empresas
Durante la ceremonia, Corfo premió diversos proyectos en gestión del agua, economía circular, manufactura avanzada e Industria 4.0, financiados por el Gobierno Regional. José Luis Salgado, jefe de administración de Procesadora Plásticos Puelche, expresó su satisfacción: “Nuestro proyecto de líneas de riego hechas con materiales reciclados es un ejemplo de avance en sustentabilidad y eficiencia. Este apoyo de Corfo es fundamental para implementar innovaciones que beneficien tanto a las empresas como al medio ambiente”.
Con más de 350 actividades a nivel nacional y 30 en la Región de Los Lagos, la Semana de la Pyme 2024 es una plataforma clave para impulsar la formalización, digitalización y gestión de las Pymes. Corfo ha fortalecido su apoyo a través de programas como "Crea y Valida con Foco en Sostenibilidad" y la "Red de Fomento Sostenible", fortaleciendo el crecimiento empresarial a través de tecnologías emergentes y prácticas responsables.
Fuente de información: khillmann@economia.cl
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en colaboración con Corfo Los Lagos, organizó un destacado encuentro en el Auditorio de INACAP Puerto Montt como parte de la Semana Pyme 2024. Este evento reunió a emprendedores y pequeños empresarios de la región para celebrar y reconocer sus talento, innovación y compromiso con la sostenibilidad.
El acto comenzó con un café de bienvenida, fomentando la colaboración entre los asistentes. Luis Cárdenas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, y Claudio Valenzuela, Director Regional de Corfo Los Lagos, abrieron la jornada subrayando el compromiso del gobierno con el desarrollo económico sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). “Estamos reconociendo a los emprendedores que están liderando el cambio hacia un futuro sustentable, impulsando soluciones innovadoras que aporten a la región de Los Lagos y sirvan de ejemplo para otras Pymes”, afirmó Cárdenas.
Las actividades incluyeron charlas sobre financiamiento y sostenibilidad, entre las que se presentó el programa Crédito Verde del Banco Estado, diseñado para ayudar a las MiPymes a reducir su impacto ambiental. Luis Martínez, Director General de Vortex, compartió su experiencia en innovación y sostenibilidad mediante el uso de robótica submarina en el sector acuícola, inspirando a los asistentes con su testimonio.
Claudio Valenzuela destacó la importancia de estos premios como homenaje al espíritu resiliente de los emprendedores. "Cada una de estas pymes ha demostrado que la innovación y la sostenibilidad son herramientas clave para un desarrollo económico sólido que respete el medio ambiente. Este evento refleja nuestro compromiso de brindar los recursos necesarios para que las ideas se conviertan en motores del progreso local”, afirmó Valenzuela.
Isabel Aranzáez Diez, de la Gerencia de Inversiones y Financiamiento de Corfo, y Eduardo Gutiérrez, subgerente de Banco Estado Microempresas, presentaron oportunidades de apoyo financiero y líneas de crédito sostenibles disponibles para las pequeñas empresas de la región, reforzando el apoyo al crecimiento de las empresas
Durante la ceremonia, Corfo premió diversos proyectos en gestión del agua, economía circular, manufactura avanzada e Industria 4.0, financiados por el Gobierno Regional. José Luis Salgado, jefe de administración de Procesadora Plásticos Puelche, expresó su satisfacción: “Nuestro proyecto de líneas de riego hechas con materiales reciclados es un ejemplo de avance en sustentabilidad y eficiencia. Este apoyo de Corfo es fundamental para implementar innovaciones que beneficien tanto a las empresas como al medio ambiente”.
Con más de 350 actividades a nivel nacional y 30 en la Región de Los Lagos, la Semana de la Pyme 2024 es una plataforma clave para impulsar la formalización, digitalización y gestión de las Pymes. Corfo ha fortalecido su apoyo a través de programas como "Crea y Valida con Foco en Sostenibilidad" y la "Red de Fomento Sostenible", fortaleciendo el crecimiento empresarial a través de tecnologías emergentes y prácticas responsables.
Fuente de información: khillmann@economia.cl