Jóvenes de Osorno aprenden sobre ecosistemas en el Parque Chuyaca
Estudiantes de Osorno participan en actividad de educación ambiental en el Parque Chuyaca
La Red Ambiental Ciudadana de Osorno llevó a cabo la actividad "Observando y Estudiando Nuestros Eco-sistemas" junto a estudiantes del Colegio Creación de Osorno. La jornada se desarrolló en el Parque Chuyaca, donde los alumnos recibieron conocimientos prácticos sobre la relevancia de los ríos, humedales y árboles nativos en la preservación del equilibrio de los entornos naturales, tanto urbanos como rurales.
La actividad tuvo como objetivo fomentar en los estudiantes el valor y respeto por el medio ambiente, destacando la contribución esencial de estos ecosistemas al sostenimiento de la biodiversidad y al bienestar de las comunidades. Ricardo Becerra Inostroza, presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, afirmó que la organización continuará promoviendo actividades al aire libre para fortalecer la conciencia ambiental entre los jóvenes de la región.
La Red Ambiental Ciudadana, reconocida por su voluntariado y compromiso con la sociedad civil, reitera su dedicación a la educación ambiental como un paso fundamental hacia un futuro más sustentable.
Fuente información: R. Becerra
La Red Ambiental Ciudadana de Osorno llevó a cabo la actividad "Observando y Estudiando Nuestros Eco-sistemas" junto a estudiantes del Colegio Creación de Osorno. La jornada se desarrolló en el Parque Chuyaca, donde los alumnos recibieron conocimientos prácticos sobre la relevancia de los ríos, humedales y árboles nativos en la preservación del equilibrio de los entornos naturales, tanto urbanos como rurales.
La actividad tuvo como objetivo fomentar en los estudiantes el valor y respeto por el medio ambiente, destacando la contribución esencial de estos ecosistemas al sostenimiento de la biodiversidad y al bienestar de las comunidades. Ricardo Becerra Inostroza, presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, afirmó que la organización continuará promoviendo actividades al aire libre para fortalecer la conciencia ambiental entre los jóvenes de la región.
La Red Ambiental Ciudadana, reconocida por su voluntariado y compromiso con la sociedad civil, reitera su dedicación a la educación ambiental como un paso fundamental hacia un futuro más sustentable.
Fuente información: R. Becerra