Más de 2 toneladas de ropa recolectadas en innovador piloto de economía circular
Sostenibilidad en acción: miles apoyan recolección de ropa en Puerto Montt y Santiago
La actividad piloto desarrollada este fin de semana en el Mall Paseo Costanera de Puerto Montt marcó un hito en la promoción de la economía circular en Chile. En el marco del Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Economía Circular para prendas de vestir de primera mano”, se lograron recolectar más de dos toneladas de ropa para reutilización y reciclaje. Este acuerdo es liderado por la Cámara Diseña Sustentable y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, Aduanas Chile y Greenticket.
La campaña, que también se realizó en el Mallplaza Egaña de la región Metropolitana, llevó el lema “Que tu única huella sea tu estilo”, y convocó a cientos de personas interesadas en donar ropa en buen estado o reciclar textiles inutilizables.
Irina Reyes, vicepresidenta de la Cámara Diseña Sustentable, destacó la importancia de la iniciativa y su impacto en regiones. “Esto es un sueño hecho realidad. Empezamos hace tres años como un grupo de emprendedoras, y ahora se han sumado grandes y pequeñas empresas. Este piloto fuera de Santiago, aquí en Los Lagos, tiene un valor significativo, articulando innovación, reciclaje y economía circular”, afirmó Reyes.
Constanza Valenzuela, encargada regional de los APL de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, subrayó: “Es una iniciativa muy positiva para la región, siendo el primer piloto que busca dar un segundo uso o reciclar prendas textiles, promoviendo su revalorización”.
El evento en Puerto Montt recibió más de 100 donaciones de habitantes locales y de otras comunas como Frutillar. Claudio Devia, uno de los participantes, señaló: “Decidimos reciclar ropa para ayudar al planeta y darle una segunda vida a lo que ya no usamos”.
Cristian Yáñez, encargado de marketing de PASMAR, destacó el compromiso empresarial con la sostenibilidad. “En Pasmar estamos enfocados en reducir el desperdicio textil y fomentar la economía circular. Con este tipo de iniciativas inspiramos a la comunidad y promovemos un futuro más sustentable”, afirmó.
Este APL, liderado por la Cámara Diseña Sustentable, reúne a un grupo diverso de empresas, desde grandes retailers hasta microempresas, todas comprometidas con la sostenibilidad. Entre las marcas participantes destacan Blu blu & Co, H&M, Ripley, Decathlon, Patagonia y muchas más. Además, las empresas Loica, Sortile, Paz Recycling y T_Neutral colaboraron directamente en el piloto.
Fuente información: guillermodomich@gmail.com
La actividad piloto desarrollada este fin de semana en el Mall Paseo Costanera de Puerto Montt marcó un hito en la promoción de la economía circular en Chile. En el marco del Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Economía Circular para prendas de vestir de primera mano”, se lograron recolectar más de dos toneladas de ropa para reutilización y reciclaje. Este acuerdo es liderado por la Cámara Diseña Sustentable y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, Aduanas Chile y Greenticket.
La campaña, que también se realizó en el Mallplaza Egaña de la región Metropolitana, llevó el lema “Que tu única huella sea tu estilo”, y convocó a cientos de personas interesadas en donar ropa en buen estado o reciclar textiles inutilizables.
Irina Reyes, vicepresidenta de la Cámara Diseña Sustentable, destacó la importancia de la iniciativa y su impacto en regiones. “Esto es un sueño hecho realidad. Empezamos hace tres años como un grupo de emprendedoras, y ahora se han sumado grandes y pequeñas empresas. Este piloto fuera de Santiago, aquí en Los Lagos, tiene un valor significativo, articulando innovación, reciclaje y economía circular”, afirmó Reyes.
Constanza Valenzuela, encargada regional de los APL de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, subrayó: “Es una iniciativa muy positiva para la región, siendo el primer piloto que busca dar un segundo uso o reciclar prendas textiles, promoviendo su revalorización”.
El evento en Puerto Montt recibió más de 100 donaciones de habitantes locales y de otras comunas como Frutillar. Claudio Devia, uno de los participantes, señaló: “Decidimos reciclar ropa para ayudar al planeta y darle una segunda vida a lo que ya no usamos”.
Cristian Yáñez, encargado de marketing de PASMAR, destacó el compromiso empresarial con la sostenibilidad. “En Pasmar estamos enfocados en reducir el desperdicio textil y fomentar la economía circular. Con este tipo de iniciativas inspiramos a la comunidad y promovemos un futuro más sustentable”, afirmó.
Este APL, liderado por la Cámara Diseña Sustentable, reúne a un grupo diverso de empresas, desde grandes retailers hasta microempresas, todas comprometidas con la sostenibilidad. Entre las marcas participantes destacan Blu blu & Co, H&M, Ripley, Decathlon, Patagonia y muchas más. Además, las empresas Loica, Sortile, Paz Recycling y T_Neutral colaboraron directamente en el piloto.
Fuente información: guillermodomich@gmail.com