Novedades y Tecnología en la SagoFisur 2024
Lanzamiento de la SagoFisur 2024 en Osorno: Innovación, Tradición y Proyecciones
La versión número 98 de la SagoFisur (Feria Internacional del Sur), uno de los eventos más importantes del sector agrícola y ganadero en Chile, ya está en marcha. Durante el reciente lanzamiento oficial en Osorno, autoridades y organizadores destacaron la relevancia de esta feria que se realizará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre en el recinto de 8 hectáreas de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO).
La invitación está abierta para que la comunidad participe de esta celebración que refleja 98 años de tradición y desarrollo en el sur del país.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La versión número 98 de la SagoFisur (Feria Internacional del Sur), uno de los eventos más importantes del sector agrícola y ganadero en Chile, ya está en marcha. Durante el reciente lanzamiento oficial en Osorno, autoridades y organizadores destacaron la relevancia de esta feria que se realizará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre en el recinto de 8 hectáreas de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO).
Un Encuentro de Innovación y Tradición
El presidente de la SAGO subrayó la relevancia de esta nueva edición, indicando que la feria está prácticamente completa en cuanto a expositores y contará con una amplia gama de actividades y exhibiciones. Entre las novedades, resaltó la participación de razas animales destacadas, incluyendo la raza árabe de equinos, famosa por su estructura única y elegancia. También se espera una fuerte presencia de nuevas tecnologías y avances en maquinaria agrícola, consolidando la feria como un espacio de innovación para agricultores y ganaderos.Expectativa y Participación
Se proyecta la asistencia de alrededor de 60,000 personas, superando las cifras del año pasado. Esta edición no solo contará con expositores y actividades centradas en el sector agropecuario, sino también con un enfoque en la gastronomía local y otras áreas de interés familiar. El evento busca ser un punto de encuentro para toda la comunidad, promoviendo la participación de la agricultura familiar y la gran agricultura, lo que permitirá un enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias.Apoyo Gubernamental y Seguridad
La delegada presidencial y otras autoridades destacaron el respaldo del gobierno en la organización y seguridad del evento. Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) estarán presentes para garantizar la seguridad de los asistentes durante los cuatro días. Asimismo, se han extendido invitaciones a las máximas autoridades nacionales, como el presidente de Chile y el ministro de Agricultura, para subrayar la importancia de la feria en la agenda del país. La feria representa una oportunidad única para mostrar los avances en el sector agrícola y ganadero, así como para fortalecer los vínculos comerciales tanto a nivel nacional como internacional.Un Espacio para la Familia y el Futuro
El evento no solo será un escaparate de avances tecnológicos y de razas ganaderas mejoradas, sino que también incluirá una fiesta familiar el último día, cuya programación detallada se mantiene como una sorpresa. La SagoFisur 2024 se posiciona, una vez más, como una plataforma clave para la promoción de la agricultura, la ganadería y las tradiciones rurales, marcando un hito significativo en la región de Los Lagos y en todo Chile.La invitación está abierta para que la comunidad participe de esta celebración que refleja 98 años de tradición y desarrollo en el sur del país.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó