Roxana Miranda Rupailaf publica su poesía completa en "Sángrate agua"

Roxana Miranda Rupailaf publica su poesía completa en "Sángrate agua"
La poeta mapuche-huilliche Roxana Miranda reúne su obra completa en "Sángrate agua!.

La destacada poeta mapuche-huilliche Roxana Miranda Rupailaf, oriunda de Osorno, lanza este mes su libro Sángrate agua. Poesía reunida (2003-2024), una antología que compila toda su obra poética publicada hasta la fecha, junto con material inédito. La publicación, editada por la Universidad de Valparaíso, incluye los poemarios Las tentaciones de Eva (2003), Seducción de los venenos (2008), Shumpall (2011), Trewa Ko (2018) y Kewakafe (2022), además de los poemas inéditos agrupados bajo el título Una sombra que me gusta (2024).

La obra destaca por la traducción de dos de sus libros al mapudungun: Seducción de los venenos, traducido por Víctor Cifuentes Palacios, y Trewa Ko, traducido por Cristian Cayupán Mora. Estas versiones bilingües reflejan el compromiso de la autora con la preservación y revitalización de la lengua mapuche, entrelazando las raíces ancestrales con una voz contemporánea.

El prólogo de Héctor Hernández Montecinos sitúa a Roxana Miranda Rupailaf como una de las poetas más relevantes del panorama literario actual, destacando su capacidad para entrelazar elementos naturales como el agua, la sangre y el mar en un universo poético que explora la identidad, la memoria y los conflictos individuales y colectivos. Sus versos, cargados de intensidad, son descritos como una búsqueda constante de equilibrio entre lo ancestral y lo moderno.

Miranda Rupailaf, ganadora de premios como el Luis Oyarzún y el Municipal de Literatura de Santiago, ha construido una trayectoria que refleja su conexión profunda con la cultura mapuche-huilliche y los paisajes del sur de Chile. Sus poemas son a la vez íntimos y arquetípicos, un puente entre las tensiones internas y las fuerzas de la naturaleza.

Con ilustraciones de la reconocida artista Concepción Balmes, Sángrate agua se consolida como una obra imprescindible para quienes buscan adentrarse en la poesía contemporánea chilena y en la riqueza cultural del pueblo mapuche-huilliche.

El libro está disponible en la Editorial UV al precio de $14.000 y cuenta con 371 páginas que ofrecen un viaje único por los paisajes físicos y simbólicos de la obra de Roxana Miranda Rupailaf.


Fuente información: sandra.rojasba@uv.cl
Siguiente Anterior
*****