Segunda vuelta electoral: ¿Qué pasará con el comercio y los permisos laborales?
Segunda vuelta de elecciones de gobernadores: feriado irrenunciable y normativas laborales clave.
Este domingo 24 de noviembre se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales en 11 regiones del país, incluida la Región de Los Lagos. En este contexto, la Cámara de Comercio de Osorno informó sobre las normativas laborales y comerciales que regirán durante esta jornada electoral, donde el voto será obligatorio para los electores habilitados.
Según lo dispuesto, el día de la elección será feriado irrenunciable para los trabajadores de malls, strip centers, galerías y otros complejos comerciales administrados bajo una misma razón social. Estos establecimientos deberán cesar sus actividades a partir de las 21:00 horas del sábado 23 de noviembre y podrán reabrir a las 06:00 horas del lunes 25.
El comercio que no opere bajo estas modalidades podrá funcionar con normalidad, siempre que respete las disposiciones laborales que permitan a los trabajadores ejercer su derecho a sufragar.
La normativa garantiza un permiso de al menos tres horas para que los trabajadores puedan votar, sin que esto afecte sus remuneraciones. Asimismo, aquellos designados como vocales de mesa, delegados de la Junta Electoral o miembros de colegios escrutadores deben ser liberados de sus funciones laborales.
En caso de incumplimiento de estas normativas, los empleadores se exponen a multas que oscilan entre 3 y 60 UTM, equivalentes a montos entre $199.884 y $3.937.680, según el tamaño de la empresa.
A diferencia de otros procesos electorales, no se aplicará una ley seca, permitiendo la venta de alcohol antes, durante y después de la jornada electoral. No obstante, las autoridades han llamado a mantener un ambiente seguro y ordenado. Además, la Dirección del Trabajo realizará fiscalizaciones para asegurar el cumplimiento de las normativas laborales.
Desde la Cámara de Comercio de Osorno recalcaron la importancia de respetar los derechos laborales y garantizar el adecuado funcionamiento del comercio durante la jornada electoral. “El respeto a los derechos laborales y el adecuado funcionamiento del comercio son fundamentales para garantizar que esta jornada democrática se desarrolle sin contratiempos”, señalaron, invitando a todos los comerciantes y ciudadanos a participar activamente en este proceso cívico.
Fuente información: Comunicaciones Cámara de Comercio de Osorno
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Este domingo 24 de noviembre se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales en 11 regiones del país, incluida la Región de Los Lagos. En este contexto, la Cámara de Comercio de Osorno informó sobre las normativas laborales y comerciales que regirán durante esta jornada electoral, donde el voto será obligatorio para los electores habilitados.
Según lo dispuesto, el día de la elección será feriado irrenunciable para los trabajadores de malls, strip centers, galerías y otros complejos comerciales administrados bajo una misma razón social. Estos establecimientos deberán cesar sus actividades a partir de las 21:00 horas del sábado 23 de noviembre y podrán reabrir a las 06:00 horas del lunes 25.
El comercio que no opere bajo estas modalidades podrá funcionar con normalidad, siempre que respete las disposiciones laborales que permitan a los trabajadores ejercer su derecho a sufragar.
La normativa garantiza un permiso de al menos tres horas para que los trabajadores puedan votar, sin que esto afecte sus remuneraciones. Asimismo, aquellos designados como vocales de mesa, delegados de la Junta Electoral o miembros de colegios escrutadores deben ser liberados de sus funciones laborales.
En caso de incumplimiento de estas normativas, los empleadores se exponen a multas que oscilan entre 3 y 60 UTM, equivalentes a montos entre $199.884 y $3.937.680, según el tamaño de la empresa.
A diferencia de otros procesos electorales, no se aplicará una ley seca, permitiendo la venta de alcohol antes, durante y después de la jornada electoral. No obstante, las autoridades han llamado a mantener un ambiente seguro y ordenado. Además, la Dirección del Trabajo realizará fiscalizaciones para asegurar el cumplimiento de las normativas laborales.
Desde la Cámara de Comercio de Osorno recalcaron la importancia de respetar los derechos laborales y garantizar el adecuado funcionamiento del comercio durante la jornada electoral. “El respeto a los derechos laborales y el adecuado funcionamiento del comercio son fundamentales para garantizar que esta jornada democrática se desarrolle sin contratiempos”, señalaron, invitando a todos los comerciantes y ciudadanos a participar activamente en este proceso cívico.
Fuente información: Comunicaciones Cámara de Comercio de Osorno
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/