310 trabajadores de Celulosa Arauco en huelga
Trabajadores de Planta Valdivia de Celulosa Arauco inician huelga legal por desacuerdo en negociación colectiva
El sindicato de trabajadores de la Planta Valdivia de Celulosa Arauco, representado por su presidente Marcelo Vega, inició este jueves una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la negociación colectiva con la empresa. Según lo informado por Vega, las conversaciones, que comenzaron en octubre, no llegaron a buen puerto debido a que la propuesta de la compañía está muy por debajo de lo solicitado por los trabajadores. "La oferta de la empresa no alcanza ni un 25% de lo que presentamos en nuestro proyecto colectivo", señaló.
El sindicato, compuesto por 310 socios, quienes representan al 98% de los operadores y mantenedores de la planta, está exigiendo mejoras salariales y en las condiciones laborales. Entre los puntos principales de su petitorio se encuentran:
La huelga, que comenzó a las 8:00 de la mañana, ha implicado la paralización completa de las operaciones en la planta y la realización de manifestaciones pacíficas en los accesos a las instalaciones. No obstante, Marcelo Vega denunció que la empresa ha incurrido en prácticas que calificó como "antisindicales", al impedirles el ingreso para fiscalizar que no se estén realizando labores propias de los trabajadores en huelga. "Por derecho, podemos verificar que no haya personas realizando funciones que corresponden a los operadores huelguistas, pero la empresa nos prohibió la entrada", afirmó Vega.
Ante esta situación, los trabajadores tomaron la decisión de desviar los camiones cargados con madera, a la espera de que la Inspección del Trabajo se presente en el lugar para fiscalizar y garantizar el respeto de los derechos sindicales.
Hasta el momento, no ha habido acercamientos formales por parte de la empresa para retomar las negociaciones o resolver el conflicto. "Creemos que si no nos dejaron ingresar a la planta es por algo", señaló Vega, quien destacó que los trabajadores mantendrán su postura hasta lograr un acuerdo que sea justo y acorde a las utilidades de la planta.
La huelga pone en evidencia las tensiones entre los trabajadores y la administración de una de las plantas más relevantes de Celulosa Arauco, cuya paralización podría tener repercusiones significativas en su producción.
Fuente información: Christian Peschke
El sindicato de trabajadores de la Planta Valdivia de Celulosa Arauco, representado por su presidente Marcelo Vega, inició este jueves una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la negociación colectiva con la empresa. Según lo informado por Vega, las conversaciones, que comenzaron en octubre, no llegaron a buen puerto debido a que la propuesta de la compañía está muy por debajo de lo solicitado por los trabajadores. "La oferta de la empresa no alcanza ni un 25% de lo que presentamos en nuestro proyecto colectivo", señaló.
El sindicato, compuesto por 310 socios, quienes representan al 98% de los operadores y mantenedores de la planta, está exigiendo mejoras salariales y en las condiciones laborales. Entre los puntos principales de su petitorio se encuentran:
- Incremento del sueldo base.
- Ajustes en los bonos mensuales.
- Reestructuración del bono de producción.
La huelga, que comenzó a las 8:00 de la mañana, ha implicado la paralización completa de las operaciones en la planta y la realización de manifestaciones pacíficas en los accesos a las instalaciones. No obstante, Marcelo Vega denunció que la empresa ha incurrido en prácticas que calificó como "antisindicales", al impedirles el ingreso para fiscalizar que no se estén realizando labores propias de los trabajadores en huelga. "Por derecho, podemos verificar que no haya personas realizando funciones que corresponden a los operadores huelguistas, pero la empresa nos prohibió la entrada", afirmó Vega.
Ante esta situación, los trabajadores tomaron la decisión de desviar los camiones cargados con madera, a la espera de que la Inspección del Trabajo se presente en el lugar para fiscalizar y garantizar el respeto de los derechos sindicales.
Hasta el momento, no ha habido acercamientos formales por parte de la empresa para retomar las negociaciones o resolver el conflicto. "Creemos que si no nos dejaron ingresar a la planta es por algo", señaló Vega, quien destacó que los trabajadores mantendrán su postura hasta lograr un acuerdo que sea justo y acorde a las utilidades de la planta.
La huelga pone en evidencia las tensiones entre los trabajadores y la administración de una de las plantas más relevantes de Celulosa Arauco, cuya paralización podría tener repercusiones significativas en su producción.
Fuente información: Christian Peschke