Abigeato se dispara en Purranque y otras comunas

Abigeato se dispara en Purranque y otras comunas
Aumentan los casos de abigeato en la Región de Los Lagos: ONG Campo Seguro alerta sobre su impacto económico y social.

La ONG Campo Seguro reportó un preocupante aumento del delito de abigeato en la Región de Los Lagos durante el tercer trimestre de 2024. Según los datos entregados, el incremento fue del 8% respecto al mismo periodo del año anterior, con cifras alarmantes en comunas específicas. Por ejemplo, Purranque registró un aumento del 800%, mientras que San Pablo, Llanquihue, Fresia y Puerto Varas presentaron un alza del 100%, y Río Negro llegó al 86%.

El Director de la ONG, Francisco Muñoz, destacó la gravedad de estos hechos debido al impacto que generan en los productores pecuarios de la región. “Los organismos del gobierno, policías y legisladores deben establecer focos en este delito, considerando el daño económico, los riesgos sanitarios y la evasión tributaria asociada. Particularmente, hay que atender problemas como la hidatidosis y otros riesgos sanitarios que afectan a la salud humana”, señaló.

Muñoz también enfatizó la necesidad de fortalecer medidas preventivas y de persecución, especialmente en comunas con incrementos explosivos. Entre las propuestas de la ONG destacan la capacitación a las Juntas de Vigilancia Rurales, la implementación de medios tecnológicos disuasivos, y el reforzamiento de patrullas especializadas como el "anti abigeato" de Carabineros.

En tanto, el vocero hizo un llamado al Congreso a avanzar en la actualización de la Ley contra el Abigeato, actualmente en la Comisión de Constitución del Senado, para dotar de herramientas legales más efectivas para combatir este delito. “Es paradójico que la Ley de Robo de Madera tenga mejores herramientas de persecución que el abigeato, considerando su impacto en la economía local”, criticó.

El delito de abigeato, que involucra el robo de ganado, representa no solo pérdidas económicas significativas, sino también riesgos sanitarios para la población y una amenaza para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales de la Región de Los Lagos.

Comunicado ONG Campo Seguro


Fuente información: comunicacionescamposeguro@gmail.com
Siguiente Anterior
*****