Bertín: Parque Hott de Osorno será entregado antes de Navidad
Parque Hott de Osorno será entregado parcialmente la próxima semana tras meses de paralización.
El emblemático Parque Hott de Osorno, una de las obras más ambiciosas en términos de infraestructura recreativa para la ciudad, está próximo a ser entregado de manera parcial, según confirmaron autoridades locales y representantes del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la región de Los Lagos. Tras meses de conflictos administrativos y legales, el municipio tomará control del recinto a partir del próximo miércoles, con el objetivo de habilitarlo antes de Navidad para la comunidad.
En una visita inspectiva realizada este viernes 6 de diciembre, el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, junto a la Directora Subrogante del Serviu, Verónica del Valle, recorrieron el Parque Hott para evaluar el estado de las obras y los pasos pendientes para su entrega oficial. Según explicó Del Valle, ya se firmó un convenio de colaboración con el municipio para garantizar la seguridad del recinto mientras se completan los trámites administrativos y la recepción de los edificios que forman parte del parque.
"Queremos hacer una entrega parcial la próxima semana, dejando pendiente los edificios que aún están en proceso de recepción municipal y trámites con Suralis", detalló Del Valle, quien agregó que será el municipio, en su rol de administrador del parque, el encargado de definir la fecha de apertura al público.
Uno de los factores que ha retrasado la entrega de la obra es el conflicto legal con la empresa encargada de la última etapa de construcción, la cual demandó al Serviu por incumplimiento de contrato. Por su parte, la institución aseguró que la empresa abandonó los trabajos antes de su finalización, lo que obligó a recibir la obra sin las llaves de acceso y con diversos incumplimientos.
"Vamos a responder a esta demanda presentando todas las pruebas de los incumplimientos que hubo por parte de la empresa", afirmó Del Valle.
El alcalde Jaime Bertin destacó la importancia del Parque Hott como una obra "maravillosa" que será clave en el desarrollo recreativo y cultural de Osorno. Con una infraestructura de alta calidad, el parque incluye áreas verdes, una cancha sintética, un anfiteatro para eventos culturales y espacios para actividades deportivas.
"Nuestro objetivo es que este parque esté habilitado lo antes posible. Nos esforzaremos para que esté disponible antes de Navidad, porque las cosas se hacen para que la gente las disfrute, no para tenerlas bajo llave", señaló Bertin.
Además, el alcalde adelantó que el Parque Hott será parte de un proyecto mayor de integración de áreas verdes en Osorno, conectándose con otros parques emblemáticos como Bellavista, Cuarto Centenario, Ovejería y Chuyaca. La visión a largo plazo incluye la construcción de una pasarela que una estas áreas a lo largo de los ríos Damas y Rahue, consolidando a Osorno como una verdadera "ciudad parque".
El municipio asumirá la administración del Parque Hott, lo que incluye la instalación de guardias de seguridad y el trabajo del Departamento de Aseo y Ornato para dejar el recinto en óptimas condiciones. Esto considera corte de césped, mantención de jardines y protección de los espacios más sensibles, como la cancha sintética.
"El desafío ahora es mantener el parque en buen estado. Queremos que dure muchos años, por lo que trabajaremos para cuidarlo y, si es necesario, incorporar mejoras en el futuro", afirmó el alcalde.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
El emblemático Parque Hott de Osorno, una de las obras más ambiciosas en términos de infraestructura recreativa para la ciudad, está próximo a ser entregado de manera parcial, según confirmaron autoridades locales y representantes del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la región de Los Lagos. Tras meses de conflictos administrativos y legales, el municipio tomará control del recinto a partir del próximo miércoles, con el objetivo de habilitarlo antes de Navidad para la comunidad.
En una visita inspectiva realizada este viernes 6 de diciembre, el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, junto a la Directora Subrogante del Serviu, Verónica del Valle, recorrieron el Parque Hott para evaluar el estado de las obras y los pasos pendientes para su entrega oficial. Según explicó Del Valle, ya se firmó un convenio de colaboración con el municipio para garantizar la seguridad del recinto mientras se completan los trámites administrativos y la recepción de los edificios que forman parte del parque.
"Queremos hacer una entrega parcial la próxima semana, dejando pendiente los edificios que aún están en proceso de recepción municipal y trámites con Suralis", detalló Del Valle, quien agregó que será el municipio, en su rol de administrador del parque, el encargado de definir la fecha de apertura al público.
Uno de los factores que ha retrasado la entrega de la obra es el conflicto legal con la empresa encargada de la última etapa de construcción, la cual demandó al Serviu por incumplimiento de contrato. Por su parte, la institución aseguró que la empresa abandonó los trabajos antes de su finalización, lo que obligó a recibir la obra sin las llaves de acceso y con diversos incumplimientos.
"Vamos a responder a esta demanda presentando todas las pruebas de los incumplimientos que hubo por parte de la empresa", afirmó Del Valle.
El alcalde Jaime Bertin destacó la importancia del Parque Hott como una obra "maravillosa" que será clave en el desarrollo recreativo y cultural de Osorno. Con una infraestructura de alta calidad, el parque incluye áreas verdes, una cancha sintética, un anfiteatro para eventos culturales y espacios para actividades deportivas.
"Nuestro objetivo es que este parque esté habilitado lo antes posible. Nos esforzaremos para que esté disponible antes de Navidad, porque las cosas se hacen para que la gente las disfrute, no para tenerlas bajo llave", señaló Bertin.
Además, el alcalde adelantó que el Parque Hott será parte de un proyecto mayor de integración de áreas verdes en Osorno, conectándose con otros parques emblemáticos como Bellavista, Cuarto Centenario, Ovejería y Chuyaca. La visión a largo plazo incluye la construcción de una pasarela que una estas áreas a lo largo de los ríos Damas y Rahue, consolidando a Osorno como una verdadera "ciudad parque".
El municipio asumirá la administración del Parque Hott, lo que incluye la instalación de guardias de seguridad y el trabajo del Departamento de Aseo y Ornato para dejar el recinto en óptimas condiciones. Esto considera corte de césped, mantención de jardines y protección de los espacios más sensibles, como la cancha sintética.
"El desafío ahora es mantener el parque en buen estado. Queremos que dure muchos años, por lo que trabajaremos para cuidarlo y, si es necesario, incorporar mejoras en el futuro", afirmó el alcalde.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó