¿Controlar la inmigración ilegal es clave para el orden nacional?

¿Controlar la inmigración ilegal es clave para el orden nacional?
Migración, política local y sostenibilidad: Eduardo Winkler analiza los desafíos en Purranque y el contexto nacional.

En una reciente emisión del Política Podcast, Eduardo Winkler, concejal de Purranque, abordó una serie de temas cruciales que marcan la agenda nacional y local. La conversación, moderada por Rocío Gambra, incluyó un análisis profundo sobre la migración, las políticas locales y los retos de la sostenibilidad en el contexto municipal.

Uno de los puntos destacados fue el debate sobre la crisis migratoria en Chile. Winkler enfatizó la necesidad de distinguir entre los inmigrantes ilegales y quienes buscan aportar al país. Argumentó que los primeros deben ser identificados y expulsados si cometen delitos, mientras que los segundos merecen una oportunidad para integrarse a la sociedad chilena. "La inmigración ilegal debe ser controlada cerrando las fronteras y regularizando a quienes ya están en el país y desean contribuir. No podemos ignorar a quienes tienen arraigo local, hijos nacidos en Chile o contratos formales de trabajo", comentó.

El concejal también cuestionó el efecto llamado que generan las políticas mal comunicadas, como el reciente enrolamiento en el Registro Civil. Abogó por un enfoque ordenado y sostenido, sugiriendo el uso de tecnología avanzada y mayor despliegue de recursos para fiscalizar las fronteras. "Es clave detener el desorden y evitar que el país siga siendo un espacio de tránsito para actividades ilícitas como el tráfico de personas", agregó.

En el ámbito local, Winkler destacó los avances en infraestructura, la organización de eventos culturales y los cambios en el municipio. Mencionó las dificultades relacionadas con los recursos asignados a los concejales, como oficinas compartidas y turnos para la atención al público, temas que impactan directamente en la cercanía con la comunidad. "Estar en terreno es fundamental, pero necesitamos contar con los espacios adecuados para atender a los vecinos, especialmente los adultos mayores que requieren apoyo directo", señaló.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****