Empresas Feria de Osorno: el engranaje que impulsa el agro del sur de Chile
A través de sus empresas, Frigosorno, Ferosor y Fegosa, el holding no solo lidera en la cadena agroindustrial, sino que también desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico y social del sur del país.
El próximo año, Empresas Feria de Osorno celebrará 80 años de historia. Sin embargo, lejos de mirar al pasado, este holding emblemático del sur de Chile está más vigente que nunca. Con una capacidad única para adaptarse a los desafíos globales y locales, el grupo se ha transformado en un actor clave en la agroindustria, liderando desde Osorno el impulso hacia un agro moderno, sostenible y competitivo.
Actualmente, con Alejandro Anwandter G. como Gerente General del holding, quien previamente lideró Frigosorno y puso a nuestra ciudad en el mapa mundial de la carne, la empresa sigue consolidando su papel. Bajo su dirección, Frigosorno se convirtió en un modelo económico para la región y en un referente nacional indiscutido, destacándose por su eficiencia, responsabilidad ambiental y tecnología. Ahora, su objetivo es posicionar al grupo como un referente agropecuario tanto a nivel nacional como internacional, siempre con la mirada puesta en el progreso colectivo.
Alejandro Anwandter comparte su visión sobre el rol del holding:
"Nuestro compromiso es claro: queremos seguir posicionando al sur de Chile como una potencia agropecuaria, combinando innovación, sostenibilidad y trabajo en equipo. Liderar un holding con tanto impacto no es solo una responsabilidad económica; entendemos que nuestra región es mucho más que tierra fértil: es el hogar de miles de familias que dependen del agro".
El Gerente también reconoce los desafíos que enfrentan los productores locales
"El desafío más grande hoy es mantener la competitividad en un entorno de alta incertidumbre: costos en aumento, restricciones ambientales y mercados exigentes. Como holding, trabajamos para brindarles las herramientas necesarias, desde tecnología hasta acceso a mercados, porque sabemos que su éxito es el motor del desarrollo.
En este sentido, nuestro rol como holding es impulsar una agroindustria que sea competitiva, sostenible y justa. Nuestro éxito está intrínsecamente ligado al bienestar de nuestra región. Por eso, cada decisión estratégica que tomamos tiene como norte contribuir al desarrollo integral del sur de Chile".
Más allá de cifras y logros, este grupo se define por su visión a largo plazo: ser un puente entre los productores locales y las demandas globales, todo mientras fomenta un desarrollo sostenible que valore las raíces y los sueños de la región. En un contexto de cambios vertiginosos, Empresas Feria de Osorno lidera con una estrategia donde la sostenibilidad y la eficiencia no son solo objetivos, sino principios fundamentales.
El desafío sigue siendo grande, pero la experiencia acumulada y la energía renovada por nuevos liderazgos aseguran que esta empresa seguirá marcando el camino para que el agro del sur de Chile no solo sea competitivo, sino también un modelo que inspire a otras regiones y sectores.
En Empresas Feria de Osorno, los 80 años no son un cierre de capítulo, sino el punto de partida para una nueva era en la agroindustria chilena. El futuro se escribe con la misma convicción de siempre: un sur que crece y avanza, con su gente y su tierra como protagonistas.
Fuente información: Álvaro Torres / Comunicaciones Fegosa
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El próximo año, Empresas Feria de Osorno celebrará 80 años de historia. Sin embargo, lejos de mirar al pasado, este holding emblemático del sur de Chile está más vigente que nunca. Con una capacidad única para adaptarse a los desafíos globales y locales, el grupo se ha transformado en un actor clave en la agroindustria, liderando desde Osorno el impulso hacia un agro moderno, sostenible y competitivo.
Actualmente, con Alejandro Anwandter G. como Gerente General del holding, quien previamente lideró Frigosorno y puso a nuestra ciudad en el mapa mundial de la carne, la empresa sigue consolidando su papel. Bajo su dirección, Frigosorno se convirtió en un modelo económico para la región y en un referente nacional indiscutido, destacándose por su eficiencia, responsabilidad ambiental y tecnología. Ahora, su objetivo es posicionar al grupo como un referente agropecuario tanto a nivel nacional como internacional, siempre con la mirada puesta en el progreso colectivo.
Alejandro Anwandter comparte su visión sobre el rol del holding:
"Nuestro compromiso es claro: queremos seguir posicionando al sur de Chile como una potencia agropecuaria, combinando innovación, sostenibilidad y trabajo en equipo. Liderar un holding con tanto impacto no es solo una responsabilidad económica; entendemos que nuestra región es mucho más que tierra fértil: es el hogar de miles de familias que dependen del agro".
El Gerente también reconoce los desafíos que enfrentan los productores locales
"El desafío más grande hoy es mantener la competitividad en un entorno de alta incertidumbre: costos en aumento, restricciones ambientales y mercados exigentes. Como holding, trabajamos para brindarles las herramientas necesarias, desde tecnología hasta acceso a mercados, porque sabemos que su éxito es el motor del desarrollo.
En este sentido, nuestro rol como holding es impulsar una agroindustria que sea competitiva, sostenible y justa. Nuestro éxito está intrínsecamente ligado al bienestar de nuestra región. Por eso, cada decisión estratégica que tomamos tiene como norte contribuir al desarrollo integral del sur de Chile".
Mirando al futuro: 80 años y más allá
Más allá de cifras y logros, este grupo se define por su visión a largo plazo: ser un puente entre los productores locales y las demandas globales, todo mientras fomenta un desarrollo sostenible que valore las raíces y los sueños de la región. En un contexto de cambios vertiginosos, Empresas Feria de Osorno lidera con una estrategia donde la sostenibilidad y la eficiencia no son solo objetivos, sino principios fundamentales.
El desafío sigue siendo grande, pero la experiencia acumulada y la energía renovada por nuevos liderazgos aseguran que esta empresa seguirá marcando el camino para que el agro del sur de Chile no solo sea competitivo, sino también un modelo que inspire a otras regiones y sectores.
En Empresas Feria de Osorno, los 80 años no son un cierre de capítulo, sino el punto de partida para una nueva era en la agroindustria chilena. El futuro se escribe con la misma convicción de siempre: un sur que crece y avanza, con su gente y su tierra como protagonistas.
Fuente información: Álvaro Torres / Comunicaciones Fegosa
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/