Evópoli define su futuro: Elecciones internas y apoyo a Evelyn Matthei

Evópoli define su futuro: Elecciones internas y apoyo a Evelyn Matthei
Debate político en Evópoli: Elecciones internas y posible apoyo a Evelyn Matthei para primarias presidenciales

En el más reciente episodio del *Política Podcast*, conducido por Rocío Gambre y con la participación del concejal Fabián Cortés, se abordaron temas clave del panorama político nacional. Entre los puntos destacados, se discutieron las elecciones internas de Evópoli y el eventual apoyo del partido a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei.

El partido Evópoli, que celebra su aniversario tras su fundación el 12 de diciembre de 2012, enfrenta este fin de semana unas elecciones internas cruciales. Dos listas principales compiten por liderar la colectividad: una encabezada por Gloria Hutt, reconocida por su trayectoria en políticas públicas, y otra por Juan Manuel Santa Cruz, acompañado de figuras relevantes como Felipe Kast y Camila Merino.

Durante el programa, Gambre destacó el papel de Evópoli como un partido liberal reformista enfocado en propuestas técnicas y prácticas. En este contexto, se debatió sobre el futuro del partido y su posible respaldo a Evelyn Matthei, quien, según Rocío Gambre, refleja los ideales de la colectividad. Sin embargo, aún no hay una postura oficial definida, ya que el foco está en las elecciones internas.

Evelyn Matthei ha recibido apoyo significativo dentro del partido, incluso desde su anterior candidatura presidencial. Según el análisis compartido, su perfil técnico y reformista encaja con la visión de Evópoli. No obstante, el programa resaltó la posibilidad de que figuras como Gloria Hutt, de resultar electa, promuevan primarias abiertas dentro del sector político.

Un tema relevante fue el debate sobre la posible renuncia de Matthei a la UDI para representar de manera más amplia al sector. Esta idea evoca el precedente de Sebastián Piñera, quien dejó Renovación Nacional antes de convertirse en candidato presidencial.

Otro de los temas relevantes fue la discusión sobre la inversión en la primera infancia, considerada fundamental para el desarrollo de la educación y la reducción de desigualdades. Gambre subrayó que destinar recursos en esta etapa crucial genera beneficios a largo plazo, tanto para las personas como para el Estado. Este enfoque, según lo planteado, debería ser una prioridad transversal para los partidos y el gobierno.

El programa también abordó las recientes polémicas en torno a la diputada Maite Orsini, quien enfrenta cuestionamientos por presuntas interferencias en casos legales relacionados con su pareja. Los conductores del programa coincidieron en que este tipo de acciones minan la confianza pública y podrían afectar al Frente Amplio, especialmente dado el contexto de mayor escrutinio hacia los políticos.

El concejal Fabián Cortés cerró la discusión destacando la necesidad de que los políticos recuperen la confianza ciudadana a través del trabajo transparente y el diálogo respetuoso, independientemente de las diferencias ideológicas.


Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****