Gobierno y sector público acuerdan reajuste del 4,9% y mejoras laborales

Gobierno y sector público acuerdan reajuste del 4,9% y mejoras laborales
Sector público logra mejoras laborales y salariales: Avances en retiro, salud mental y más,

El Gobierno de Chile y la Mesa del Sector Público (MSP) han alcanzado un acuerdo histórico que contempla un reajuste salarial total del 4,9%, junto con una serie de beneficios destinados a mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores del sector público. El pacto fue firmado este viernes 6 de diciembre de 2024 en Santiago, tras intensas negociaciones lideradas por los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, junto a representantes de 15 gremios del sector.

El documento firmado consta de 21 medidas entre las que destacan:

1. Reajuste salarial gradual: Aumento del 3% desde el 1 de diciembre de 2024, seguido de un 1,2% adicional en enero de 2025 y un 0,64% en junio de 2025.

2. Regulación permanente de beneficios: Aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias, bonos de escolaridad y vacaciones serán regulados de forma permanente.

3. Incentivos al retiro extendidos: Las leyes vigentes se prolongan indefinidamente, incluyendo beneficios especiales para trabajadores mayores de 65 años y procedimientos abreviados para quienes padecen enfermedades graves.

4. Plan Nacional contra el ausentismo: Iniciativa para abordar causas como problemas de salud mental, enfermedades crónicas y abusos en licencias médicas.

5. Creación de tribunales laborales especializados: Se formulará un anteproyecto de ley para resolver conflictos laborales del sector público, a presentarse en marzo de 2025.

El Ministro Marcel destacó que este es el tercer acuerdo firmado en el mandato del Presidente Gabriel Boric y subrayó su alcance: "No solo mejoramos las condiciones laborales, sino que reafirmamos el sentido de servicio público que compartimos".

Por su parte, la Ministra Jara enfatizó el valor de la colaboración: "Este acuerdo es un ejemplo de que, con voluntad y reflexión, podemos avanzar juntos para mejorar la calidad de vida de los trabajadores".

El acuerdo también incorpora iniciativas como la continuidad de las mesas de trabajo sobre salud mental, seguridad funcionaria, teletrabajo y reducción de jornada laboral. Estas medidas buscan fortalecer la relación entre funcionarios e instituciones públicas, así como preparar el camino para el proyecto de ley de las 40 horas, que se presentará en el primer semestre de 2025.

Con este consenso, que será transformado en un proyecto de ley la próxima semana, el Gobierno busca asegurar mejores condiciones para los trabajadores.


Fuente información: comunicaciones@hacienda.gov.cl
Siguiente Anterior
*****