Incendio intencional en isla Quenac: sujeto es detenido
Primer detenido por incendio forestal en Chiloé es condenado y queda en libertad vigilada.
Un hombre de 40 años, identificado con las iniciales M.A.V.L., se convirtió en el primer detenido de la temporada alta de incendios forestales en la provincia de Chiloé. Fue aprehendido en flagrancia con un encendedor en sus manos, tras provocar intencionalmente un incendio en una zona de matorrales en el sector Puñelco, de la isla Quenac, comuna de Quinchao.
Carabineros del retén local detuvieron al sujeto luego de ser alertados por un vecino, quien presenció el inicio del fuego en un camino secundario. Según el Subjefe de la Subcomisaría de Achao, Luis Alvarado, el testigo entregó una descripción detallada del sospechoso y su ubicación, lo que permitió a los efectivos capturarlo en el lugar con los medios de prueba en su contra.
El imputado fue puesto a disposición del Juzgado Mixto de Quinchao, donde el magistrado Hernán Mancilla declaró la aprehensión ajustada a derecho. Durante la audiencia, el Fiscal (S) Cristian Mena formalizó al acusado por el delito de incendio, presentando una acusación verbal que fue aceptada en un procedimiento abreviado.
El condenado admitió los hechos y recibió una pena de 3 años y 1 día de presidio, aunque se le otorgó el beneficio de libertad vigilada intensiva. Según el defensor Nelson Troncoso, la decisión consideró que los antecedentes penales del imputado databan de antes de 2018 y que el daño causado, aunque grave, fue limitado.
Claudia Guineo, Jefa de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Chiloé, valoró el rápido accionar de los vecinos, Carabineros y Bomberos, lo que permitió controlar el incendio rápidamente. Las llamas afectaron unos 100 metros cuadrados de matorrales.
Guineo destacó que este fue el primer caso registrado en el período de prohibición de quemas, vigente desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo de 2025. Además, insistió en la importancia de realizar denuncias oportunas al observar columnas de humo, utilizando los números de emergencia de CONAF (130), Carabineros (133), Bomberos (132) ó la Policía de Investigaciones (134).
Fuente información: El Llanquihue de Puerto Montt
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Un hombre de 40 años, identificado con las iniciales M.A.V.L., se convirtió en el primer detenido de la temporada alta de incendios forestales en la provincia de Chiloé. Fue aprehendido en flagrancia con un encendedor en sus manos, tras provocar intencionalmente un incendio en una zona de matorrales en el sector Puñelco, de la isla Quenac, comuna de Quinchao.
Carabineros del retén local detuvieron al sujeto luego de ser alertados por un vecino, quien presenció el inicio del fuego en un camino secundario. Según el Subjefe de la Subcomisaría de Achao, Luis Alvarado, el testigo entregó una descripción detallada del sospechoso y su ubicación, lo que permitió a los efectivos capturarlo en el lugar con los medios de prueba en su contra.
El imputado fue puesto a disposición del Juzgado Mixto de Quinchao, donde el magistrado Hernán Mancilla declaró la aprehensión ajustada a derecho. Durante la audiencia, el Fiscal (S) Cristian Mena formalizó al acusado por el delito de incendio, presentando una acusación verbal que fue aceptada en un procedimiento abreviado.
El condenado admitió los hechos y recibió una pena de 3 años y 1 día de presidio, aunque se le otorgó el beneficio de libertad vigilada intensiva. Según el defensor Nelson Troncoso, la decisión consideró que los antecedentes penales del imputado databan de antes de 2018 y que el daño causado, aunque grave, fue limitado.
Claudia Guineo, Jefa de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Chiloé, valoró el rápido accionar de los vecinos, Carabineros y Bomberos, lo que permitió controlar el incendio rápidamente. Las llamas afectaron unos 100 metros cuadrados de matorrales.
Guineo destacó que este fue el primer caso registrado en el período de prohibición de quemas, vigente desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo de 2025. Además, insistió en la importancia de realizar denuncias oportunas al observar columnas de humo, utilizando los números de emergencia de CONAF (130), Carabineros (133), Bomberos (132) ó la Policía de Investigaciones (134).
Fuente información: El Llanquihue de Puerto Montt
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/