Ministerio Público: aumentan 50% las investigaciones internas por filtraciones

Ministerio Público: aumentan 50% las investigaciones internas por filtraciones
Fiscal nacional advierte "momento crítico" por filtraciones de causas reservadas y detalla medidas en curso

El fiscal nacional, Ángel Valencia, compareció ante la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para abordar la preocupante seguidilla de filtraciones de causas reservadas que ha dominado la agenda noticiosa en los últimos días. Valencia calificó la situación como un problema "de larga data", pero enfatizó que se ha llegado a un momento "crítico".

El incidente más reciente que captó la atención pública fue la incautación del celular y computador de Enrique Aldunate, exabogado de la bancada del Partido Socialista, en el marco de una investigación sobre una posible filtración de información. Aldunate, además, representaba a los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini en la causa contra el abogado Luis Hermosilla.

En su intervención, Valencia identificó tres factores principales que explican por qué persisten las filtraciones en las investigaciones del Ministerio Público:
  1. La obligación legal de compartir información completa: Por ley, la Fiscalía debe entregar copias íntegramente detalladas de las investigaciones, incluyendo carpetas, declaraciones y evidencia digital, a todas las partes involucradas, como víctimas, querellantes e imputados.
  2. El avance de la tecnología: Valencia señaló que la facilidad para compartir información digitalmente amplifica el problema. “Hoy día podría ser incluso hasta reenviar un enlace por internet para que cualquiera en su oficina baje información”, explicó.
  3. Prácticas internas de la Fiscalía: El fiscal nacional sugirió la necesidad de revisar y perfeccionar los procedimientos internos para mejorar la seguridad de la información sensible.
Otro caso destacado fue la filtración de la denuncia por violación y abuso sexual contra el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. La semana pasada, el fiscal de la Región de Valparaíso, Maximiliano Krause, admitió haber entregado su clave de acceso a personas externas, lo que permitió que más de 70 individuos accedieran a la denuncia de la víctima.

Krause informó del incidente al director de la Unidad de Anticorrupción, Eugenio Campos, e incluyó un listado con los nombres de las personas que accedieron a la información.

En respuesta a la gravedad de la situación, Valencia destacó que actualmente hay 25 investigaciones administrativas abiertas relacionadas con filtraciones. Según el fiscal nacional, estas indagatorias han aumentado un 50% en comparación con el año pasado.

“Hemos implementado un plan de auditoría mucho más severo. Antes no estábamos pesquisando estas situaciones, pero ahora podemos hacerlo gracias a las medidas adoptadas”, explicó Valencia, subrayando que el problema sigue siendo una prioridad en su gestión.

Fuente información: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2024/12/09/1150869/valencia-sumario-administrativo-filtracion-monsalve.html
Siguiente Anterior
*****