Operativo en Osorno: Fiscalía y PDI desalojan predios usurpados y detienen a una persona
Fiscalía de Osorno y BIPE ejecutan exitoso operativo en predios usurpados tras años de conflictos.
Un amplio operativo desarrollado durante la madrugada de este miércoles en San Juan de la Costa, provincia de Osorno, permitió la recuperación de dos predios que se encontraban usurpados desde hace más de un año y medio. La diligencia fue encabezada por la Fiscalía Local de Osorno en coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y distintas Prefecturas de la Macrozona Sur.
La Fiscal Jefa de Osorno, María Angélica de Miguel, informó que la intervención fue parte de una investigación en curso por delitos de usurpación, tenencia ilegal de armas de fuego, sustracción de madera y homicidio frustrado contra Carabineros.
Durante el procedimiento se realizaron allanamientos simultáneos en dos predios:
Además, se llevaron a cabo intervenciones en 13 inmuebles, incluidos domicilios en la ciudad de Osorno y propiedades particulares en la zona de Loma de la Piedra.
Como resultado del operativo, se logró la detención de una persona y la incautación de:
La fiscal María Angélica de Miguel destacó que el operativo marca un hito al recuperar territorios que estaban fuera del alcance del Estado:
“El Estado no podía ingresar a estos sectores desde hace uno o dos años porque los agentes eran repelidos con disparos, piedras y otras formas de violencia. Esta es una muestra de que el Estado ingresará a cualquier parte del territorio nacional donde sea requerido”.
Asimismo, resaltó la coordinación exitosa entre Fiscalía, PDI y Carabineros, enfatizando que esta primera intervención no será la última en el marco de esta investigación.
Un amplio operativo desarrollado durante la madrugada de este miércoles en San Juan de la Costa, provincia de Osorno, permitió la recuperación de dos predios que se encontraban usurpados desde hace más de un año y medio. La diligencia fue encabezada por la Fiscalía Local de Osorno en coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y distintas Prefecturas de la Macrozona Sur.
La Fiscal Jefa de Osorno, María Angélica de Miguel, informó que la intervención fue parte de una investigación en curso por delitos de usurpación, tenencia ilegal de armas de fuego, sustracción de madera y homicidio frustrado contra Carabineros.
Resultados del operativo
Durante el procedimiento se realizaron allanamientos simultáneos en dos predios:
- Predio Purrehuín Alto, en el sector San Nicolás, perteneciente a Forestal Vista Hermosa, usurpado desde hace aproximadamente un año y medio.
- Predio Santa Herminia, en el sector Loma de la Piedra, perteneciente a Forestal Hancock, ocupado por cerca de dos años.
Además, se llevaron a cabo intervenciones en 13 inmuebles, incluidos domicilios en la ciudad de Osorno y propiedades particulares en la zona de Loma de la Piedra.
Como resultado del operativo, se logró la detención de una persona y la incautación de:
- Una escopeta y municiones, incluidas municiones de guerra percutadas.
- Chalecos antibalas.
- Dinero en efectivo.
- Equipos computacionales y teléfonos, los cuales serán sometidos a peritajes.
El Estado retoma el control del territorio
La fiscal María Angélica de Miguel destacó que el operativo marca un hito al recuperar territorios que estaban fuera del alcance del Estado:
“El Estado no podía ingresar a estos sectores desde hace uno o dos años porque los agentes eran repelidos con disparos, piedras y otras formas de violencia. Esta es una muestra de que el Estado ingresará a cualquier parte del territorio nacional donde sea requerido”.
Asimismo, resaltó la coordinación exitosa entre Fiscalía, PDI y Carabineros, enfatizando que esta primera intervención no será la última en el marco de esta investigación.
Un llamado a fortalecer la seguridad en Osorno
En la oportunidad, la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer reafirmó la necesidad de contar con una Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de manera permanente en Osorno. Según explicó la fiscal De Miguel, fenómenos como la usurpación de tierras y otros delitos asociados requieren personal policial especializado para enfrentar estas situaciones de manera eficaz y garantizar el orden público.
Finalmente, la autoridad enfatizó que la recuperación de los predios también responde a la vulneración de los derechos de los propietarios, quienes no podían acceder a sus terrenos debido a la ocupación ilegal.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó