Política Podcast: Un año de tensiones políticas y sociales
Resumen del 2024: Un año marcado por controversias políticas y sociales según el Política Podcast.
El último lunes de 2024, el Política Podcast cerró su temporada con un análisis del año junto a Fabián Cortéz, concejal de San Pablo, y la conductora Rocío Gambra. En el programa, se destacaron los eventos que marcaron el año, según la percepción pública y la Encuesta de Cadem, así como reflexiones sobre el futuro del país en 2025.
De acuerdo con la Encuesta Cadem, los momentos más significativos del 2024 incluyeron:
Durante el podcast, se debatió ampliamente sobre el impacto de la delincuencia y los desafíos de seguridad en el país. Para Rocío Gambra, el caso de los carabineros en Cañete fue el más significativo, mientras que Fabián Cortéz destacó el caso Monsalve como un punto de inflexión que abrió debates sobre abuso de poder y desigualdad en el ámbito laboral y político.
Se resaltó también la tragedia del incendio en Viña del Mar, ocurrido a inicios de año, y que dejó una huella imborrable debido a las pérdidas humanas y materiales. Por otro lado, en el ámbito deportivo, la medalla de Francisca Crovetto en los Juegos Olímpicos se destacó como uno de los pocos momentos positivos del año.
Hacia el cierre del programa, los conductores discutieron las expectativas para el próximo año, enfatizando la importancia de abordar las dificultades con una mentalidad propositiva y una actitud de cambio. En un tono más distendido, el equipo del podcast recordó la importancia de mantener la esperanza y trabajar desde lo personal para contribuir a una sociedad mejor.
Fuente información: Rocío Gambra
El último lunes de 2024, el Política Podcast cerró su temporada con un análisis del año junto a Fabián Cortéz, concejal de San Pablo, y la conductora Rocío Gambra. En el programa, se destacaron los eventos que marcaron el año, según la percepción pública y la Encuesta de Cadem, así como reflexiones sobre el futuro del país en 2025.
De acuerdo con la Encuesta Cadem, los momentos más significativos del 2024 incluyeron:
- Inseguridad y delincuencia: Los casos de crímenes organizados y la muerte de tres carabineros en Cañete marcaron el principal tema de preocupación, con un 35% de relevancia en la encuesta.
- Caso Monsalve: La controversia política y social sobre presuntos abusos de poder ocupó el segundo lugar con un 32%.
- Caso Hermosilla y audios: Este escándalo, que inició como una filtración el año anterior, ganó notoriedad al destapar presuntas irregularidades en la esfera política (30%).
- Fallecimiento del ex presidente Sebastián Piñera: Su muerte impactó profundamente al país, ocupando un lugar destacado en la memoria colectiva (25%).
Durante el podcast, se debatió ampliamente sobre el impacto de la delincuencia y los desafíos de seguridad en el país. Para Rocío Gambra, el caso de los carabineros en Cañete fue el más significativo, mientras que Fabián Cortéz destacó el caso Monsalve como un punto de inflexión que abrió debates sobre abuso de poder y desigualdad en el ámbito laboral y político.
Se resaltó también la tragedia del incendio en Viña del Mar, ocurrido a inicios de año, y que dejó una huella imborrable debido a las pérdidas humanas y materiales. Por otro lado, en el ámbito deportivo, la medalla de Francisca Crovetto en los Juegos Olímpicos se destacó como uno de los pocos momentos positivos del año.
Hacia el cierre del programa, los conductores discutieron las expectativas para el próximo año, enfatizando la importancia de abordar las dificultades con una mentalidad propositiva y una actitud de cambio. En un tono más distendido, el equipo del podcast recordó la importancia de mantener la esperanza y trabajar desde lo personal para contribuir a una sociedad mejor.
Fuente información: Rocío Gambra