Caminar 8.800 pasos al día puede transformar tu salud: descubre cómo y por qué

Caminar 8.800 pasos al día puede transformar tu salud: descubre cómo y por qué
Caminar: un ejercicio sencillo para perder grasa y extender la esperanza de vida.

El Dr. Sebastián La Rosa, en su video educativo (al pie de esta nota), destaca los múltiples beneficios de caminar, subrayando que esta actividad, subestimada por muchos, es una herramienta poderosa para perder grasa y mejorar la salud general. Además, caminar podría ser clave para reducir el riesgo de mortalidad y mantener la masa muscular, especialmente en la vejez.

Caminar no solo es accesible para la mayoría de las personas, sino que además permite quemar una proporción significativa de grasa como fuente de energía, especialmente cuando se realiza a una intensidad moderada. Según el Dr. La Rosa, mientras ejercicios de alta intensidad queman más calorías en general, estos tienden a utilizar glucógeno (una reserva de carbohidratos) en lugar de grasa. Por el contrario, caminar activa de manera eficiente el uso de grasas como combustible energético.

Datos clave


  • Una caminata de 10.000 pasos (aproximadamente 1,5 horas) puede quemar unas 418 calorías, de las cuales más del 50% provienen de grasas.
  • Caminar no genera el daño muscular que sí pueden provocar ejercicios más intensos, lo que lo convierte en una opción sostenible a largo plazo.

Estudios citados por el Dr. La Rosa señalan que caminar al menos 8.800 pasos diarios reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad por cualquier causa, además de prevenir la pérdida de masa muscular en personas mayores. Incluso caminar solo 2700 pasos al día ya puede aportar beneficios importantes para la salud, disminuyendo el riesgo de mortalidad en un 60% en comparación con quienes caminan menos.

Para quienes buscan acelerar los resultados, el experto sugiere:

  1. Incrementar la velocidad: caminar más rápido aumenta los beneficios en términos de expectativa de vida y quema de grasa.
  2. Controlar la frecuencia cardíaca: mantenerla entre el 50% y el 60% de la frecuencia cardíaca máxima asegura un esfuerzo óptimo sin exceder los límites del cuerpo.
  3. Aprovechar el frío: caminar en bajas temperaturas puede incrementar el gasto calórico, ya que el cuerpo consume más energía para mantener su temperatura.

El Dr. La Rosa recomienda combinar la caminata con otras estrategias, como el consumo moderado de proteínas, ayuno intermitente y ejercicios de fuerza, para potenciar la recomposición corporal. Además, menciona que suplementos como L-carnitina o extractos de té verde pueden favorecer la quema de grasa durante la actividad física.

Caminar no solo es una forma efectiva de perder grasa, sino también una actividad fácil de sostener en el tiempo. Según el experto, caminar 8.800 pasos al día puede llevar a una pérdida de aproximadamente 1 kg de grasa cada 18 días, un ritmo lento pero seguro y sostenible por años.

"Lo importante no es caminar perfecto, sino caminar consistentemente", concluye el Dr. La Rosa. Este sencillo hábito puede marcar la diferencia en la calidad de vida, reduciendo el riesgo de enfermedades y prolongando la longevidad.





Fuente información: https://www.drlarosa.com/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****