Contratos públicos, colusión de la papa y nueva Comisión de Agricultura en Purranque

Contratos públicos, colusión de la papa y nueva Comisión de Agricultura en Purranque
Empleo público y desafíos agrícolas en foco: lo destacado del Política Podcast.

En un nuevo episodio del Política Podcast, Rocío Gambra y el concejal Eduardo Winkler analizaron temas de gran relevancia para la zona sur de Chile, como la situación de los contratos públicos, los avances en el sector agrícola y las controversias en torno al precio de la papa.

El episodio abordó las complejidades del sistema de contratación pública, especialmente en casos como el de la Oficina de la Niñez en Osorno, donde varios trabajadores quedaron sin renovación de contratos el 31 de diciembre. Rocío Gambra destacó la precariedad del modelo, señalando que el aviso de despido fue entregado un día antes, dejando a los afectados en una situación de alta vulnerabilidad.

Winkler, por su parte, subrayó la necesidad de modernizar el sistema laboral público: “El Estado debe cumplir con los derechos de los trabajadores como lo hacen los particulares. Esto otorgaría más estabilidad a los funcionarios y permitiría cambios organizativos sin afectar la continuidad de los servicios esenciales”.

El concejal también se refirió a la reciente investigación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) sobre una supuesta colusión en el mercado de la papa. La FNE descartó irregularidades, confirmando que la producción está altamente atomizada, lo que hace improbable una manipulación de precios. Winkler criticó las declaraciones previas del Ministro de Agricultura, calificándolas de “improvisadas y carentes de conocimiento técnico”.

“La papa no es un producto fácil de importar ni de manipular en precios, como lo son otros productos agrícolas. Las acusaciones dañaron injustamente a pequeños productores que invierten gran parte de su capital en este cultivo”, afirmó.

Entre las novedades locales, Winkler celebró la creación de la primera Comisión de Agricultura en Purranque, cuya sesión inaugural se realizó el viernes 10 de enero. La instancia busca fortalecer programas como Prodesal y PDTI, que apoyan a pequeños agricultores en su tecnificación y desarrollo productivo.

“Purranque es una comuna agrícola que alimenta al país. Con esta comisión esperamos fomentar aún más la producción local y apoyar a los agricultores para que tengan mejores herramientas y recursos”, destacó Winkler.

Finalmente, se discutieron las próximas actividades culturales en Purranque, como la Fiesta de San Sebastián el 20 de enero y un evento con globos aerostáticos en Frutillar. Además, Winkler adelantó cambios en las comisiones municipales para potenciar el trabajo en áreas clave como cultura y agricultura.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****