Detienen en Bolivia al último prófugo de la histórica “Fuga del Siglo” en Chile

Capturan en Bolivia al último frentista involucrado en la espectacular “Operación Vuelo de Justicia

Pablo Muñoz Hoffman, exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), fue capturado este 6 de enero en La Paz, Bolivia, informa el medio "El Deber" de Bolivia. Con su detención, se cierra el capítulo de la fuga de 1996, considerada uno de los escapes más audaces de la historia de Chile.

La Policía Nacional de Bolivia, en coordinación con autoridades chilenas, detuvo a Pablo Muñoz Hoffman, quien era buscado por delitos graves como infracción a la Ley de Armas, secuestro y su escape del país tras la llamada “Fuga del Siglo”. Este espectacular escape tuvo lugar el 30 de diciembre de 1996, cuando un helicóptero sobrevoló la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) de Santiago para rescatar a cuatro miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, entre ellos Muñoz Hoffman.

La “Operación Vuelo de Justicia”, como fue denominada por los frentistas, permitió la fuga de Muñoz Hoffman junto a Mauricio Hernández Norambuena, Ricardo Palma Salamanca y Patricio Ortiz Montenegro. Utilizando un helicóptero Bell Long Ranger secuestrado poco antes, los prisioneros escaparon en una maniobra que duró apenas 58 segundos. Suspendidos en una canasta, lograron evadir la vigilancia de la cárcel y posteriormente se mantuvieron prófugos durante décadas.

La captura de Muñoz Hoffman representa un importante avance en la búsqueda de justicia, según destacó la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, que ha trabajado por años para localizar a los implicados. De los cuatro fugados en 1996, él era el último en permanecer libre.

La “Fuga del Siglo” marcó un hito en la historia reciente de Chile, no solo por la espectacularidad de la operación, sino también por el simbolismo político detrás de ella. Los cuatro integrantes del FPMR cumplían condenas por delitos vinculados a homicidios, terrorismo y actividades armadas contra el régimen militar.

El escape fue meticulosamente planificado y ejecutado, siendo un desafío a la seguridad carcelaria de la época y un evento que acaparó la atención nacional e internacional. Desde entonces, cada uno de los fugados tomó caminos distintos, enfrentando procesos judiciales en varios países o permaneciendo en la clandestinidad.

Con la detención de Pablo Muñoz Hoffman en La Paz, se pone fin a una persecución de casi tres décadas. Ahora, el exfrentista enfrenta la posibilidad de ser extraditado a Chile para enfrentar las condenas pendientes.



Fuente información: Perplexity

Siguiente Anterior
*****