Juan Manuel Santa Cruz: "Evópoli debe liderar con acuerdos y visión de país"
Elecciones internas de Evópoli: desafíos, problemas técnicos y el futuro del partido.
Juan Manuel Santa Cruz, candidato a presidir el partido político Evópoli, abordó en una reciente entrevista los desafíos que enfrenta su colectividad, incluyendo la postergación de sus elecciones internas debido a irregularidades técnicas, y el papel que podría desempeñar en la reconfiguración de Chile Vamos.
Las elecciones internas de Evópoli, originalmente programadas para diciembre, fueron suspendidas debido a problemas en el sistema de votación digital. Según explicó Santa Cruz, los tiempos de espera para votar, que deberían haberse resuelto en minutos, se extendieron por horas. Además, algunos militantes no pudieron emitir votos completos por las listas correspondientes. "Esto llevó al Tribunal Supremo del partido a determinar que no podía garantizar la validez del proceso", señaló el candidato.
La nueva votación está prevista para el 25 de enero, y el período de campaña se desarrollará entre el 13 y el 23 del mismo mes. Durante este tiempo, Santa Cruz, junto a otros candidatos, buscará consolidar apoyos para asumir la dirección del partido en un momento clave para la derecha chilena.
En el ámbito nacional, Santa Cruz defendió la idea de una primaria amplia que incluya no solo a los partidos de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), sino también a otros como Amarillos y Demócratas. "Esto fortalecería al candidato elegido y ofrecería una base sólida para enfrentar la primera vuelta presidencial", afirmó. Sin embargo, reconoció que la decisión final dependerá de la dirección del partido tras las elecciones internas.
El candidato también mencionó posibles nombres que podrían representar a Evópoli en una contienda presidencial, como el diputado Francisco Undurraga y el senador Luciano Cruz-Coke. Sin embargo, señaló que esta decisión se tomará tras los consejos generales de RN y UDI, que podrían inclinarse por Evelyn Matthei como representante de la coalición.
Santa Cruz enfatizó la necesidad de buscar acuerdos que permitan gobernar en un contexto político fragmentado. "Evópoli tiene un rol clave como partido liberal y reformista, capaz de tender puentes con distintas visiones para priorizar el bien del país", destacó, haciendo un llamado a superar las diferencias ideológicas que obstaculizan la gobernabilidad.
Fuente información: Rocío Gambra
Juan Manuel Santa Cruz, candidato a presidir el partido político Evópoli, abordó en una reciente entrevista los desafíos que enfrenta su colectividad, incluyendo la postergación de sus elecciones internas debido a irregularidades técnicas, y el papel que podría desempeñar en la reconfiguración de Chile Vamos.
Las elecciones internas de Evópoli, originalmente programadas para diciembre, fueron suspendidas debido a problemas en el sistema de votación digital. Según explicó Santa Cruz, los tiempos de espera para votar, que deberían haberse resuelto en minutos, se extendieron por horas. Además, algunos militantes no pudieron emitir votos completos por las listas correspondientes. "Esto llevó al Tribunal Supremo del partido a determinar que no podía garantizar la validez del proceso", señaló el candidato.
La nueva votación está prevista para el 25 de enero, y el período de campaña se desarrollará entre el 13 y el 23 del mismo mes. Durante este tiempo, Santa Cruz, junto a otros candidatos, buscará consolidar apoyos para asumir la dirección del partido en un momento clave para la derecha chilena.
En el ámbito nacional, Santa Cruz defendió la idea de una primaria amplia que incluya no solo a los partidos de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), sino también a otros como Amarillos y Demócratas. "Esto fortalecería al candidato elegido y ofrecería una base sólida para enfrentar la primera vuelta presidencial", afirmó. Sin embargo, reconoció que la decisión final dependerá de la dirección del partido tras las elecciones internas.
El candidato también mencionó posibles nombres que podrían representar a Evópoli en una contienda presidencial, como el diputado Francisco Undurraga y el senador Luciano Cruz-Coke. Sin embargo, señaló que esta decisión se tomará tras los consejos generales de RN y UDI, que podrían inclinarse por Evelyn Matthei como representante de la coalición.
Santa Cruz enfatizó la necesidad de buscar acuerdos que permitan gobernar en un contexto político fragmentado. "Evópoli tiene un rol clave como partido liberal y reformista, capaz de tender puentes con distintas visiones para priorizar el bien del país", destacó, haciendo un llamado a superar las diferencias ideológicas que obstaculizan la gobernabilidad.
Fuente información: Rocío Gambra